Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Knossos Asset Mgmt ‏@Knossos_Funds


Evolución de la semana $PDVSA 21: avance de +9.35%, el mejor retorno de la semana. Fuerte demanda (@Bloomberg)

Cn-SnNwWcAA_Vpx.jpg
 
En exclusiva: Reporte del Bank of America sobre el ascenso de Vladimir Padrino

Freddy Campos





Bajo el título “Abastecimiento seguro”, un reporte del departamento de mercados emergentes de Bank of America (BofA) analiza la reciente designación del ministro de la Defensa, general Vladimir Padrino López, como máxima autoridad de la nueva Gran Misión planteada por el gobierno de Nicolás Maduro.

La entidad financiera describe cómo el sector militar está obteniendo poderes extraordinarios en el Ejecutivo en medio del deterioro en la situación económica y social del país. De acuerdo con su visión, proyectan que el nombramiento fortalecerá el sistema de controles, sin llevar a reformas económicas significativas.

“Creemos que el programa no será capaz de resolver la escasez y la inflación. El choque de poderes entre la Asamblea y el Ejecutivo está escalando”, indica el informe de BofA, elaborado por el analista Sebastian Rondeau.

A continuación se describe cómo desde la nueva Misión se pueden dictar resoluciones, regulaciones y reglamentos respecto a las compras, distribución y mecanismos relativos a una gran variedad de bienes.

En el análisis de la entidad financiera se tiene en cuenta que Padrino cuenta con los poderes de un jefe de gabinete, luego de que Maduro indicó que todos los ministerios e instituciones del Estado quedan subordinados a su mando en conjunto con el titular de Defensa. “Los militares ya contaban con el control del suministro de productos, pero este decreto formaliza y extiende sus poderes”, indica, destacando que el actual ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, y anteriores como Carlos Osorio, también provienen del ala militar.

Implicaciones de la decisión

Sin descartar las versiones de prensa que apuntan a un giro autoritario en el ámbito gubernamental, se considera en el texto que el nombramiento de Padrino busca incrementar su respaldo entre los militares y aumentar la gobernabilidad en un entorno que se deteriora.

“Indicadores económicos y sociales, como la inflación y el abastecimiento, se están deteriorando con rapidez, afectando la popularidad de Maduro y erosionando las posibilidades de que termine su mandato, en nuestra opinión”, se indica.

Deterioro de indicadores socioeconómicos


Diciembre de 2015

Junio de 2016

Variación

Inflación




Indice de Precios (El Nacional)

181%

416%

235%

Cesta alimentaria (Cendas)

362%

766%

405%

Popularidad de Maduro



Porcentaje de la población que desea que el mandato de Maduro termine en 2016*

65.7%

73.4%

7.7%

Porcentaje que votaría contra Maduro en un referendo revocatorio *

45%

63%

19%

Intentos de saqueo

21

162

141

Fuentes: Datanalisis, CENDAS, El Nacional, Observatorio Venezolano de conflictividad social. *




La entidad reafirma que no espera cambios significativos en las políticas de controles de precios y de cambios, y como resultado, anticipan que la nueva iniciativa no logrará controlar la escalada de precios ni el desabastecimiento.

Se presume que las acciones de Padrino buscan incrementar el control de las cadenas de suministros y distribución con una mayor presencia militar para disuadir los efectos del malestar social.

A juicio de BofA, esta dinámica podría llevar al deterioro de la imagen de los uniformados e impulsar divisiones entre la Fuerza Armada e incrementar los incentivos para una transición hacia nuevos paradigmas económicos, incrementando la posibilidad de reformas estructurales.
 
Guerra: Es ilegal aprobar préstamo al BCV sin autorización de la AN

Luego de que el TSJ aprobara este miércoles que el Banco Central de Venezuela (BCV) pueda solicitar préstamos al Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) sin autorización del Parlamento, el diputado José Guerra manifestó que ningún gobierno va a honrar esos compromisos por ser “ilícitos”.




Caracas.- El diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Guerra, afirmó que el préstamo solicitado por el Banco Central de Venezuela (BCV) de 1.000 millones de dólares al Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) con sede en Bogotá, debe tener autorización del Parlamento.

Guerra informó que de acuerdo con los estatutos del mencionado fondo, se debe contar con aprobación de la AN porque se trata de una “deuda pública”, igualmente indicó que en todos los países “civilizados” se sigue ese mismo procedimiento.

En base a lo anterior, el diputado indicó a Globovisión que el BCV retiró la solicitud que le hizo al FLAR y regresó al país para dirigirse al TSJ en búsqueda de “una interpretación que le permitiera presentarse en Bogotá con la autorización” para obtener la aprobación de dicho préstamo.

“El problema no es el monto, es la señal que está transmitiendo el país. Está transmitiendo una señal de que está en banca rota, que está raspando la olla y que está haciendo las cosas de manera ilegal”, afirmó.

Además, denunció que el día de ayer la consultora del BCV se dirigió a Colombia con la sentencia firmada “aun cuanto todavía no había sido publicada”, hecho que calificó como “componenda” entre el BCV y el TSJ para que saliera la aprobación de este crédito y luego dirigirse nuevamente al FLAR.

En ese sentido, invocó el artículo 150 de la Constitución y mencionó que “todo contrato de interés nacional suscrito por el gobierno central, los gobiernos regionales y los gobiernos locales y las alcaldías tienen que tener la aprobación de la Asamblea Nacional”, por lo que enfatizó que “si el Fondo Latinoamericano Andino de Reservas aprueba esa operación, es ilegal”.

El diputado Informó que la AN va a discutir ese punto el próximo martes y que se dirigirán al Fondo para notificarle que ningún gobierno va a honrar esos compromisos por ser “ilícitos”.

“El año pasado pagamos (...) 10 mil millones en deuda financiera y 5 mil millones a los chinos. Este año se le pagan 11 mil millones a los bancos y 4 mil millones a los chinos”, lo que, a su juicio, supera el pago en materia de salud y educación en el país.

(El Universal)
 
Endeudamiento del BCV sin autorización del Parlamento es nulo

Diputados de la MUD alertaron a los organismos multilaterales sobre la invalidez de los convenios y compromisos que firme el BCV







12:41 p.m. | Emen.- Para los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), José Guerra y Alfonso Marquina, todo endeudamiento que solicite el Banco Central de Venezuela (BCV) sin la aprobación de la Asamblea Nacional será nulo.

Así se refirieron los Diputados a la sentencia N° 618 del Tribunal Supremo de Justicia, que autoriza al instituto emisor a firmar un empréstito con el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR).

Lo que no pase por esta Asamblea será nulo”, ratificó Marquina, presidente de la comisión de Finanzas del Parlamento.

Por su parte José Guerra aseguró que la decisión del TSJ es ilegal porque viola el artículo 150 de la Constitución.

Advirtió que el endeudamiento implica un pago a futuro “y en estos asuntos se debe ser muy cuidadoso y por ello el Parlamento es firme en que cualquier empréstito es una deuda para las futuras generaciones y hay que ser responsables. No se puede hipotecar la vida de los venezolanos más jóvenes por el hecho de que este gobierno haya despilfarrado”.

Los Diputados alertaron a los organismos multilaterales sobre la invalidez de los convenios y compromisos. Agregó que informarán a las embajadas e instituciones multilaterales sobre esta violación de la Constitución.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...n-autorizacion-del-parlame.aspx#ixzz4F9xA71UR
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto