tommy271
Forumer storico
Para reactivar la economía se necesitan políticas públicas que estimulen la inversión
Así lo estimó este jueves Pedro Pablo Fernández, director general del Centro de Políticas Públicas (Ifedec)
28-07-2016 01:38:00 p.m. | Madelen Simó Sulbarán .-
Para reactivar la economía se necesitan políticas públicas que estimulen la inversión y un sistema cambiario que permita que la industria y los sectores productivos tener acceso a la materia prima para producir.
Así lo estimó este jueves Pedro Pablo Fernández, director general del Centro de Políticas Públicas (Ifedec), durante la entrevista en Noticiero Venevisión.
"El Gobierno, ni este ni ningún gobierno, va a ser eficiente para producir aceite, harina, administrando hoteles", recalcó, al tiempo que afirmó que "el sector privado ha demostrado en el mundo entero ser más eficiente para producir bienes y servicios".
En su opinión, cada vez que el gobierno toma una empresa baja la producción y "eso ocurre en cualquier parte del mundo. esta no es una actividad del gobierno, es una actividad que el sector privado la hace mejor", puntualizó.
Añadió Fernández que se debe establecer un mecanismo cambiario para que todo el que produzca tenga acceso a las divisas. Recordó que el sector productivo está trabajando al 30% de su capacidad.
Reiteró que la gente está viviendo "una angustia enorme porque no consigue comida y medicinas y si la consigue no tiene dinero para adquirirla".
A su juicio, mientras se siga en un clima de confrontación, en la hipotética situación que exista un cambio de gobierno, un nuevo mandato no va poder recuperar la economía, no va a tener gobernabilidad en el país.
"La confrontación condena a Venezuela a no superar la crisis. Recomponer los desequilibrios, reactivar el aparato productivo necesita confianza e inversión", insistió.
El especialista concluyó que "el camino del entendimiento necesita poner a los venezolanos como prioridad".
Leer más en: Para reactivar la economía se necesitan políticas públicas que estimulen la inversión
Así lo estimó este jueves Pedro Pablo Fernández, director general del Centro de Políticas Públicas (Ifedec)
28-07-2016 01:38:00 p.m. | Madelen Simó Sulbarán .-
Para reactivar la economía se necesitan políticas públicas que estimulen la inversión y un sistema cambiario que permita que la industria y los sectores productivos tener acceso a la materia prima para producir.
Así lo estimó este jueves Pedro Pablo Fernández, director general del Centro de Políticas Públicas (Ifedec), durante la entrevista en Noticiero Venevisión.
"El Gobierno, ni este ni ningún gobierno, va a ser eficiente para producir aceite, harina, administrando hoteles", recalcó, al tiempo que afirmó que "el sector privado ha demostrado en el mundo entero ser más eficiente para producir bienes y servicios".
En su opinión, cada vez que el gobierno toma una empresa baja la producción y "eso ocurre en cualquier parte del mundo. esta no es una actividad del gobierno, es una actividad que el sector privado la hace mejor", puntualizó.
Añadió Fernández que se debe establecer un mecanismo cambiario para que todo el que produzca tenga acceso a las divisas. Recordó que el sector productivo está trabajando al 30% de su capacidad.
Reiteró que la gente está viviendo "una angustia enorme porque no consigue comida y medicinas y si la consigue no tiene dinero para adquirirla".
A su juicio, mientras se siga en un clima de confrontación, en la hipotética situación que exista un cambio de gobierno, un nuevo mandato no va poder recuperar la economía, no va a tener gobernabilidad en el país.
"La confrontación condena a Venezuela a no superar la crisis. Recomponer los desequilibrios, reactivar el aparato productivo necesita confianza e inversión", insistió.
El especialista concluyó que "el camino del entendimiento necesita poner a los venezolanos como prioridad".
Leer más en: Para reactivar la economía se necesitan políticas públicas que estimulen la inversión