tommy271
Forumer storico
Luis Vicente León: Los 3 escenarios que pueden ocurrir en Venezuela en los próximos meses
El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, detalló este lunes los tres escenarios que, a su juicio, pueden ocurrir en Venezuela en los próximos meses. Pero antes, aclaró, se debe entender algo. publica Noticiero Digital
“Lo primero es entender que en Venezuela, hoy, la batalla no parece ser una batalla institucional. Tú puedes ir con 400 documentos de los abogados y nadie va a convocar a un referendo aunque tengas la razón”, dijo en Con todo y Penzini por Globovisión
“Esto es una batalla política. El gobierno no convoca al referendo revocatorio porque lo va a perder y ha buscado los mecanismos de control institucional para retrasar ese evento. Eso luce obvio. La batalla es política y eso se da con participación, con liderazgo, con motivación, con presión, con protesta y con manifestación, es decir, en muchos eventos que de alguna manera obliguen al gobierno a cumplir con el derecho constitucional”.
Luego el presidente de Datanálisis pasó a detallar los tres escenarios.
1.- Que no pase nada. “Es el que no le gusta a nadie de la oposición. Es el escenario en el que tú te emocionas por el gentío del 1S, te emocionas por Villa Rosa, porque la gente está de nuevo activada y resulta que en el camino no lo sabes manejar bien; te vas debilitando… agotas a la población sin una respuesta, o la consecución de un objetivo y ¿qué termina ocurriendo? Que se frustran, se desmovilizan de nuevo… En este escenario el gobierno pasa la frontera del 2016 sin referendo y sin nada. No lo estoy poniendo, este escenario, para desmotivar a nadie. Al revés, lo estoy poniendo porque si tú entiendes que ese escenario es posible, tienes que hacer todo lo posible por evitarlo… si tú le dices a la gente que el trabajo de la movilización política, pacífica, es una cosa que lleva tiempo, que es una escalera que está subiendo pero que cada escalón nuevo es más alto y que te faltan todavía muchos escalones, entonces tú celebras cada escalón”.
2.- Que la oposición logre consolidar lo que ya logró el primero de septiembre, “que muestra su mayoría y que está en la calle defendiendo sus derechos, pero en la calle, pacíficamente, porque la protesta pacifica es un derecho constitucional, protesta que tú tienes que mantener viva permanente, para que el gobierno esté enfrentando permanentemente a un pueblo mayoritario que le está recordando con su acción que le están violando sus derechos… y si tú lo haces adecuadamente, en algún momento,a lo mejor no es este mes, a lo mejor incluso no es este año, pero va a ocurrir que ese pueblo mayoritario va a conseguir el cambio que anda buscando”.
3.- Que la situación explote, “que es el más peligroso donde tienes una oposición que se radicaliza y un gobierno que está haciendo bullying a un volcán que ha estado dormido un montón de tiempo, y que cree que puede hacer lo que le dé la gana porque el pueblo no ha reaccionado… pero ¿qué pasa si ese volcán se despierta?… ese es un pésimo escenario para todas las partes, terriblemente negativo para el país. Algunos te dicen: ‘sí, esa es la vía’, pero viejo.. ¿quién la capitaliza? ¿Quien tiene armas y organización? No la oposición”.
El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, detalló este lunes los tres escenarios que, a su juicio, pueden ocurrir en Venezuela en los próximos meses. Pero antes, aclaró, se debe entender algo. publica Noticiero Digital
“Lo primero es entender que en Venezuela, hoy, la batalla no parece ser una batalla institucional. Tú puedes ir con 400 documentos de los abogados y nadie va a convocar a un referendo aunque tengas la razón”, dijo en Con todo y Penzini por Globovisión
“Esto es una batalla política. El gobierno no convoca al referendo revocatorio porque lo va a perder y ha buscado los mecanismos de control institucional para retrasar ese evento. Eso luce obvio. La batalla es política y eso se da con participación, con liderazgo, con motivación, con presión, con protesta y con manifestación, es decir, en muchos eventos que de alguna manera obliguen al gobierno a cumplir con el derecho constitucional”.
Luego el presidente de Datanálisis pasó a detallar los tres escenarios.
1.- Que no pase nada. “Es el que no le gusta a nadie de la oposición. Es el escenario en el que tú te emocionas por el gentío del 1S, te emocionas por Villa Rosa, porque la gente está de nuevo activada y resulta que en el camino no lo sabes manejar bien; te vas debilitando… agotas a la población sin una respuesta, o la consecución de un objetivo y ¿qué termina ocurriendo? Que se frustran, se desmovilizan de nuevo… En este escenario el gobierno pasa la frontera del 2016 sin referendo y sin nada. No lo estoy poniendo, este escenario, para desmotivar a nadie. Al revés, lo estoy poniendo porque si tú entiendes que ese escenario es posible, tienes que hacer todo lo posible por evitarlo… si tú le dices a la gente que el trabajo de la movilización política, pacífica, es una cosa que lleva tiempo, que es una escalera que está subiendo pero que cada escalón nuevo es más alto y que te faltan todavía muchos escalones, entonces tú celebras cada escalón”.
2.- Que la oposición logre consolidar lo que ya logró el primero de septiembre, “que muestra su mayoría y que está en la calle defendiendo sus derechos, pero en la calle, pacíficamente, porque la protesta pacifica es un derecho constitucional, protesta que tú tienes que mantener viva permanente, para que el gobierno esté enfrentando permanentemente a un pueblo mayoritario que le está recordando con su acción que le están violando sus derechos… y si tú lo haces adecuadamente, en algún momento,a lo mejor no es este mes, a lo mejor incluso no es este año, pero va a ocurrir que ese pueblo mayoritario va a conseguir el cambio que anda buscando”.
3.- Que la situación explote, “que es el más peligroso donde tienes una oposición que se radicaliza y un gobierno que está haciendo bullying a un volcán que ha estado dormido un montón de tiempo, y que cree que puede hacer lo que le dé la gana porque el pueblo no ha reaccionado… pero ¿qué pasa si ese volcán se despierta?… ese es un pésimo escenario para todas las partes, terriblemente negativo para el país. Algunos te dicen: ‘sí, esa es la vía’, pero viejo.. ¿quién la capitaliza? ¿Quien tiene armas y organización? No la oposición”.