Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Producción venezolana de crudo se mantiene estable en septiembre
miércoles 5 de octubre de 2016 19:01 GYT



CARACAS (Reuters) - La producción venezolana de crudo se mantuvo estable en septiembre con respecto al mes anterior, en 2,42 millones de barriles por día (bpd), dijo el miércoles el Ministerio de Petróleo del país sudamericano.

En agosto, la producción venezolana de crudo y condensados se redujo un 4,4 por ciento.


Producción venezolana de crudo se mantiene estable en septiembre | América Latina | Reuters
 
Venezuela solo ha traído problemas al Mercosur, dice presidente argentino
miércoles 5 de octubre de 2016 20:24 GYT



BUENOS AIRES (Reuters) - El ingreso de Venezuela al Mercosur sólo ha traído problemas al bloque regional sudamericano, dijo el presidente de Argentina, Mauricio Macri, en una entrevista con CNN en Español difundida el miércoles.

Los cuatro fundadores del Mercosur -Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay- advirtieron el mes pasado que suspenderán a Venezuela si el Gobierno socialista de Nicolás Maduro no realiza antes de diciembre los cambios necesarios para cumplir con los requisitos de membresía al bloque regional.


Venezuela solo ha traído problemas al Mercosur, dice presidente argentino | América Latina | Reuters
 
Data di pubblicazione: 2016/05/10 05:59:57
Il ministro ha confermato Pine
Venezuela parteciperà a riunione informale dei paesi produttori dell'OPEC e non OPEC a Istanbul



L'incontro servirà per far avanzare i colloqui sull'integrazione produttori non-OPEC per la decisione di congelare la produzione tra i paesi OPEC concordato in Algeria lo scorso settembre


Caracas, il 5 ottobre 2016.- ministro Popolare del Petrolio e presidente di Petroleos de Venezuela, SA (PDVSA), Eulogio Del Pino, ha confermato che saràpartecipare alla riunione informale dei paesi produttori e non membri dell'Organizzazione paesi esportatori di petrolio (OPEC), che è prevista per il 12 ottobre a Istanbul, in Turchia.


Nel corso della riunione, che si svolgerà in parallelo alla celebrazione del 23 ° Congresso Mondiale dell'Energia, cui hanno partecipato i ministri di Algeria, Nouderine Bouterfa;Gabon, Etienne ngoubou; Qatar, Mohammed Al Sada;Arabia Saudita, Khalid al-Falih; Emirati Arabi Uniti, Suhail Al Mazrouei e Russia, Alexander Novak.


L'incontro si discuterà l'attuazione del blocco concordato tra paesi dell'OPEC l'Algeria lo scorso settembre e progressi nei colloqui sul incorporare produttori non-OPEC alla decisione di produzione.

Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería
 
Indicatori economici vari

rate2.jpg
 
Analistas estiman varias opciones para aprobación de presupuesto 2017

Julio Lattan y Tulio Álvarez concidieron en que la AN podría No aprobar el Presupuesto y ser "reconducido"






05-10-2016 12:38:00 p.m. | Génesis Carrero Soto.- Los abogados constitucionalistas Julio Lattan y Tulio Álvarez, expusieron al diario Últimas Noticias algunas posibles respuestas que puede dar la Sala Constitucional del TSJ al presidente Nicolás Maduro ante su consulta sobre la aprobación del presupuesto para el año 2017, sin enviarlo a la Asamblea Nacional.

Lattan consideró que la Sala Constitucional podría interpretar que “hay un desacato y como consecuencia de eso hay una omisión constitucional en el cumplimiento de las funciones que le corresponden a la AN y facilitar que el presupuesto por vía excepcional sea declarado válido”.

Lattan considera que el desacato en el que está inmersa la Cámara al mantener en su seno a tres diputados desincorporados por orden del Poder Judicial, “no puede paralizar al Estado”.

Por su parte, Álvarez cree que el TSJ podría , “sobre la base del decreto de emergencia económica, ordenar aprobar el presupuesto”, lo que considera “lesionaría los derechos ciudadanos”, por tanto “no se le pueden establecer cargas al pueblo sin su consentimiento”.

Explicó que el presupuesto de la nación solo puede ser aprobado por el Parlamento: “no existe la posibilidad constitucional de aprobar un presupuesto distinto al de una Ley Presupuesto Anual”.

Otra opción, explicaron Álvarez y Lattan, es que la AN no apruebe el presupuesto y éste pase a un proceso de “reconducción”, lo que significa que queda vigente automáticamente el presupuesto del año anterior para el siguiente.

Decreto no da esa facultad

Lattan aclaró que esta aprobación es una “función exclusiva de la AN”, y que “no puede subrogarse, porque eso no está dentro de las competencias del Estado de Excepción”, con lo que coincidió Álvarez al decir que “Maduro no puede, utilizando un Decreto de Emergencia, aprobar el presupuesto porque interrumpiría el funcionamiento institucional”.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...-opciones-para-aprobacion-.aspx#ixzz4MI8gRSvU
 
Guerra: Sería un golpe de Estado aprobar presupuesto sin pasar por la AN

El parlamentario advirtió que de aprobarse el presupuesto violando la Constitución, los ministros o funcionarios que hagan una erogación o reciban un ingreso serán sancionados







05-10-2016 12:39:00 p.m. | Emen.- El diputado José Guerra, explicó que el artículo 313 de la constitución obliga al presidente Nicolás Maduro a presentar el presupuesto de la nación para 2017 ante la AN. “El presupuesto no es una resolución, es una ley que tiene tres componentes: lo relativo a ingresos, otra a los gastos y una tercera al financiamiento”.

“Si el Presidente no presentase el presupuesto tendría que reconducirlo, es decir que estaría vigente para 2017 el presupuesto que se acordó en 2016 y, durante los primeros tres meses del año próximo, el gobierno todavía tendría tres meses para hacer ajustes en las partidas, pero siempre bajo la figura del presupuesto 2016”, precisó en entrevista a César Miguel Rondón en el circuito Éxitos en Unión Radio.

Para el integrante de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, esto sería un desastre porque ese presupuesto de 2016 fue hecho con una premisa de inflación de 60% y que la economía crecería 3% y la realidad es que la inflación va a ser más de 600% y que la economía va a caer más de 10%”, advirtió.

El economista destacó que la otra opción es desconocer la presentación del presupuesto. Si es un nuevo presupuesto obligatoriamente tiene que pasar por la AN”.

“Si ese nuevo presupuesto no es reconducido y se aprueba en una instancia que no es la AN estamos ante un golpe de estado en Venezuela. En todos los países del mundo la función de aprobar el presupuesto es una atribución de los parlamentos y en Venezuela está claramente establecido en la constitución”.

Recalcó que los ingresos y gastos siempre tienen que ser aprobados por el poder de los ciudadanos, expresado en la AN. “Son los que tienen que decir qué, cuándo, cómo y porqué se gasta y esa es una atribución constitucional en todos los países del mundo y en Venezuela está claramente establecido en la Constitución”.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...e-estado-aprobar-presupues.aspx#ixzz4MI9Mk58t
 
Rodríguez: Presupuesto 2017 no se puede enviar a la AN porque está en desacato

Para el Diputado del Bloque de la Patria debe respetarse la sentencia del TSJ que declara a la AN en desacato






05-10-2016 03:04:00 p.m. | Nancy Mastronardi.- El Jefe del Bloque de la Patria Héctor Rodríguez, asegura que el Presupuesto de la nación para 2017 no puede ser enviado al Parlamento, porque “está en desacato”.

Nadie se está baipaseando a la Asamblea Nacional (AN). El Presidente (Nicolás Maduro) está diciendo que por respeto a la AN le preguntó al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) qué puedo hacer (con el presupuesto), porque el TSJ declaró a la AN en desacato”, dijo Rodríguez al ser entrevistado por Vladimir Villegas en Globovisión.

“Amazonas se convirtió en un delito electoral. Tú puedes no estar de acuerdo, pero no puedes desconocer una sentencia del TSJ. Yo quiero que haya elecciones en Amazonas. Lo que ha retrasado el proceso de elecciones son las acciones legales que han iniciado los involucrados”, expresó el parlamentario.

Sentenció que en el caso de Amazonas no hay duda. La elección fue fraudulenta y los parlamentarios electos de la entidad deben abandonar los curules.


Peleas de la oposición han retrasado el Referéndum


“El referendo no se ha activado porque están peleando entre ellos (la oposición). No va a haber referendo este año y no creo que en 2017 haya referendo”, sentenció el Diputado.

La pelea es en la oposición y por eso la Asamblea Nacional no sirve”, agregó Rodríguez quien resaltó que el chavismo está unido, está en la calle, está batallando; “y vamos a resolver ahorita el tema de las colas, el tema de las comidas”.

El parlamentario aseguró que el diálogo tampoco se ha podido por la pelea entre ellos.

Nosotros estamos apostando por la paz en el país. Podemos ponernos de acuerdo en la forma de hacer política”, expresó.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...017-no-se-puede-enviar-a-l.aspx#ixzz4MIA8E2nu
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto