Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Tweet da Solfin:

Buenos días, Petróleo #WTI +0,68%, $50,17.

CuFe7vHWcAAEOW5.jpg
 
EXCLUSIVA-PDVSA planea emitir deuda por 4.700 mln dlr para pagar facturas vencidas: documento
jueves 6 de octubre de 2016 07:54 GYT



CARACAS (Reuters) - La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) tiene planes de emitir hasta 4.700 millones de dólares en deuda privada, a fin de saldar facturas pendientes con sus proveedores, según un documento interno de la firma visto por Reuters.

El volumen de los títulos deja ver que la gigante petrolera ha decidido apoyarse mucho más en la estrategia de transformar su deuda comercial en deuda financiera, un mecanismo que empezó a usar el año pasado, para buscar un acuerdo con empresas clave y recuperar su declinante bombeo de crudo.

(...)

De concretarse las nuevas colocaciones de notas, como planifica el equipo de PDVSA, se comprometería parte del ahorro que intenta conseguir la petrolera con la oferta de canje de bonos 2017 por títulos que vencerán en el 2020.

EXCLUSIVA-PDVSA planea emitir deuda por 4.700 mln dlr para pagar facturas vencidas: documento | América Latina | Reuters
 
PDVSA planea emitir deuda por US$ 4.700 millones para pagar facturas vencidas

Banca y Negocios @bancaynegocios





La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) tiene planes de emitir hasta 4.700 millones de dólares en deuda privada, a fin de saldar facturas pendientes con sus proveedores, según un documento interno de la firma visto por Reuters.

El volumen de los títulos deja ver que la gigante petrolera ha decidido apoyarse mucho más en la estrategia de transformar su deuda comercial en deuda financiera, un mecanismo que empezó a usar el año pasado, para buscar un acuerdo con empresas clave y recuperar su declinante bombeo de crudo.

La producción petrolera de Venezuela cayó a 2.33 millones de barriles por día en agosto, según datos del ministerio de petróleo. Una cifra que supone 226,000 barriles más que la estimación de 2,1 millones realizada por la OPEP, basada en fuentes secundarias. El país ha perdido más de 250,000 barriles al día de producción desde los niveles registrados el año pasado, según la OPEP.

La producción de crudo ha mermado como consecuencia de la retirada del mercado de las empresas de servicios, que acumulan más de 1,000 millones de dólares en facturas impagadas y se suma a los problemas fiscales sufridos por el país durante los dos años de caídas en los precios del petróleo.

A finales de septiembre, el presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, comentó que las compañías que habían amenazado anteriormente con reducir su actividad en el país ahora estaban presentando planes para aumentar la producción y que las deudas serían pagadas una vez que la nueva producción comience a fluir.

Schlumberger y Halliburton, el primer y segundo proveedor de servicios petroleros del mundo, anunciaron a principios de este año planes para recortar la actividad y gestionar mejor los pagos atrasados de clientes en Venezuela. Baker Hughes dijo que tiene una presencia limitada en el país.
 
Bonos de Pdvsa mantuvieron alza en la víspera de cierre del canje

Analistas estiman que para hoy participen en el canje al menos un 75% de los tenedores convocados, lo que sería un éxito para la petrolera estatal






05-10-2016 10:25:00 p.m. | Erika Hidalgo López.-
A partir de la oferta de canje de los bonos de Pdvsa con vencimiento en 2017, por otros títulos que expiran en 2020, los papeles de la petrolera estatal han registrado una revalorización consistente en los mercados internacionales.

Desde que Pdvsa decidió mejorar las condiciones del canje de bonos que suman 7.100 millones de dólares, el pasado 26 de septiembre, el bono Pdvsa 17 (5,25) ha ganado 9,04 puntos porcentuales y, el Pdvsa 17 (8,5) ha ganado 10,19 puntos porcentuales.

En la fecha citada Pdvsa ofreció un bono de 170 dólares por cada 1.000 dólares canjeados en bonos que vencen en abril de 2017 y de 220 por cada 1.000 dólares canjeados por bonos que expiran en noviembre del año próximo.


29847996330_e721ddd76d.jpg



Estos incentivos están vigentes hasta hoy a las 5 de la tarde hora de Nueva York. Pero los tenedores que decidan canjear sus bonos hasta el próximo 14 de octubre, tendrán incentivos menores.

Para los bonos que vencen en abril 2017 el incentivo baja a 120 dólares por cada 1.000 y para los títulos que expiran en noviembre de 2017, se reduce a 170 dólares por cada 1.000 dólares.

Analistas locales esperan que al cierre de hoy participe en el canje al menos 75% de los inversionistas convocados lo que significaría un éxito importante para la petrolera.

El economista Luis Oliveros advierte que en esta etapa los inversionistas, tiene un apetito importante por títulos de alto riesgo, porque estos papeles ofrecen un mayor rendimiento.

Otro punto importante en esta operación, es que al ofrecer el 50,1% de las acciones de Citgo como garantía, la calificación de riesgo de los nuevos bonos mejora sustancialmente, un factor que puede incorporar a fondos que tienen restricciones para apostar por instrumentos de riesgo elevado.

Esto refuerza la percepción de que Pdvsa tomó una decisión correcta, al aplanar su curva de vencimiento en el corto plazo, en función de resguardar su flujo de caja en un momento cuando los precios petroleros se mantienen todavía en niveles bajos.

De acuerdo con la firma de consultoría de análisis financiero Ecoanalítica, la petrolera estatal podrá ahorrar entre 3.000 a 4.000 millones de dólares en pagos diferidos en 2017, al tiempo que su deuda neta se incrementará en unos 1.200 millones de dólares.


Elementos claves de hoy


Las expectativas de los resultados del canje del día de hoy se centran en dos elementos fundamentales. El primero, es el porcentaje de tenedores que participe voluntariamente en la operación, porque este factor demuestra el interés que marcó la oferta.

Y el segundo elemento es, el monto efectivamente canjeado, porque esto determina en cuánto puede mejorar el flujo de caja de Pdvsa de cara a 2017.

El economista Alejandro Grisanti, escribió en un reporte reciente que se espera un cambio sustancial en la percepción de riegos país sobre todo en el corto plazo, como resultado de la operación de canje.

“La evolución de las curvas de riesgo de los bonos de Pdvsa y de la República, sugiere que el mercado no está esperando un evento de crédito en el muy corto plazo”, a juicio del economista, la sola oferta de canje tranquiliza a los mercados porque se entendía que con los precios petroleros tan bajos y el perfil de vencimiento que tenía Pdvsa para los próximos trece meses, el riesgo de impago de los compromisos era importante.

El presidente de Pdvsa Eulogio Del Pino, ha reiterado que la decisión para acudir al canje es absolutamente voluntaria, y que todas las normas establecidas son perfectamente transparentes.

Indicó que independientemente a los niveles que se logren en la operación, Pdvsa ha demostrado solvencia y cumplimiento para honrar cada uno de los vencimientos y la deudas asumidas.

Del Pino también ha hecho hincapié, en que los precios del crudo tenderán a estabilizarse e incluso a subir, una vez aprobado el preacuerdo de recorte definido la semana pasada en Argelia, en la próxima reunión ministerial de la Opep en Viena. El alto funcionario asegura que la medida es prácticamente un hecho.


Leer más en: Bonos de Pdvsa mantuvieron alza en la víspera de cierre del canje
 
Kapital Consultores ‏@KapitalCo


Nuestro director @VictorKapital inicia ponencia sobre bonos de #Venezuela y #Pdvsa (canje) #ForoKapital

Producción Petrolera de #Venezuela ha caído -9,42% en lo que va de año 2016. #ForoKapital

CuFkM62WAAAdfCm.jpg


Deuda de #Venezuela rinde 23% a 10 años, el mayor rendimiento de bonos soberanos en el mercado. #ForoKapital

CuFmJY3WEAE-oj4.jpg


Estas son las condiciones del canje de bonos #PDVSA. Hoy termina la oferta temprana y se reduce el factor de conversión. #ForoKapital

CuFoRpVXYAIF2u_.jpg


Variación en precio de los bonos de #Venezuela y PDVSA tras anuncio del canje. #ForoKapital

CuFpw_JWgAAaRPq.jpg


Distribución de Deuda externa de PDVSA con participación del 75% en el canje e incluyendo Notas de crédito emitidas por PDVSA. #ForoKapital

CuFr6fXWYAAcYqN.jpg
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto