Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Sempre @Near
Io lo ripeto non ho alcuna certezza. Ne sul pesce ne sulla falce.

Le avessi agirei di conseguenza. Non ce l'ho e mi arrangio.

Certo è che però alcuni moralisti dell'ultima ora fanno sorridere.
Tra l'altro si palesano elementi a predicar prudenza che in un decennio di forum vari non ho mai, sottolineo MAI, capito in cosa investano.
Leggo solo prediche prudenziali. Mai una scelta mai mai mai.
:DD:Quello è sicuro è una costante dei forum: nick iscritti ieri che profetizzano catastrofi oppure entusiasti pompano il titolo. Qui quasi nessuno è un forum serio. Se vai "nell'altro" sia venezuela che airberlin che altri hanno queste new entry :jack:
 
Caracas Capital Markets sobre posibles sanciones económicas a Venezuela: Sí es viable

Jul 23, 2017 12:03 pm




El ejecutivo de la consultora Caracas Capital Markets, Russ Dallen, señaló que sí es viable la aplicación de sanciones económicas por parte de Estados Unidos al Gobierno de Nicolás Maduro, durante una entrevista en el canal Deutsche TV.

Aseguró que la medida se ha tenido en consideración desde hace tiempo, pero “nadie quiere ser el gobernador que anuncie el aumento de gasolina” y que aunque Venezuela es el tercer mayor exportador de petróleo, EEUU podría manejar una eventual suspensión de dichas exportaciones.

Dallen también fue cuestionado sobre las repercusiones de esta medida en la crisis humanitaria que atraviesa el país y, en ese sentido, indicó que según el senador Marco Rubio, la situación no podría ponerse peor pues ahora mismo los ingresos obtenidos del petróleo no están siendo destinados a resolver la crisis.

 
Luis Vicente León: Sanciones de EEUU a Venezuela deben preocupar a todos

Jul 23, 2017 2:19 pm





Las sanciones que podría aplicar Estados Unidos deberían preocuparles a los venezolanos, especialmente al gobierno del presidente Nicolás Maduro y no deben ser tomadas en juego. Así lo advirtió el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, quien agregó que dichas amenazas son concretas, reseña El Impulso.

“Si deciden abarcar aspectos de suministro o financieros, todo el país se estremecerá. Más allá de los discursos políticos, la realidad es que no buscar un acuerdo interno entre las partes amenaza la estabilidad de la nación”, señaló León.

Según su criterio, es simplista que el pueblo no le dé importancia a las referidas sanciones. “La difícil situación política, económica y social que enfrenta el país no es ni la maqueta de lo que podemos vivir”, prosiguió.

“El Gobierno subestima la fuerza de la mayoría, tratando de imponer su Constituyente, pero peor aún es llevarnos al barranco de un bloqueo internacional. Si se adoptan medidas que bloqueen el suministro energético del país, no es basura lo que vamos a comer. Si se bloquean las operaciones financieras de la nación, todo el país va directo al colapso. No se trata sólo del Gobierno“, remarcó.

Además, el director de Datanálisis señaló que tanto los que se “alegran” como los que “desprecian” la posibilidad de las sanciones generales a Venezuela no tienen idea de lo que esto significaría para el país. “Esto no es un juego de PlayStation. Es la vida real. Las sanciones generales empeorarían dramáticamente lo que vivimos hoy. Es incomparable“, apuntó.

Por último, recalcó que esta semana es crucial para el país. “Es vital presionar los acuerdos básicos entre las partes para evitar que se instale la Asamblea Nacional Constituyente y el país termine de hundirse en el desastre”, concluyó.
 
Plantean prohibir negocios de Puerto Rico con firmas vinculadas al Gobierno de Maduro

Jul 23, 2017 4:36 pm




El legislador puertorriqueño José Enrique Meléndez anunció este domingo que presentó un proyecto de ley que busca prohibir las relaciones comerciales del Gobierno de la isla con personas o empresas vinculadas con el Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro, reseñó EFE.






Puerto Rico, como un “pueblo que atesora la democracia, no puede hacerse eco de esas acciones y mucho menos mantener negocios con personas o empresas que apoyen o toleren, a través de relaciones comerciales, al Gobierno de Nicolás Maduro”, indicó el representante en un comunicado.

“El pueblo de Venezuela está viviendo un infierno provocado por las acciones unilaterales y antidemocráticas del presidente Maduro. Su apetito por mantener un control totalitario sobre el país hermano ha violentado la Constitución, limitado la democracia y violado los derechos humanos de su gente”, agregó Meléndez, del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP).

La iniciativa legislativa señala que ninguna empresa que desee hacer negocios con el Gobierno de Puerto Rico “podrá tener vínculos de negocio con el poder de la República Bolivariana de Venezuela”.

“A tales efectos, se enmendarían la Ley de Alianzas Público Privadas y el Plan de Reorganización de la Administración de Servicios Generales de 2011 para que reflejen esta política”, especificó.

El legislador indicó que planteó la iniciativa tras las acciones del Gobierno venezolano y del Tribunal Supremo, “que han violentado la Constitución del país y los derechos democráticos del pueblo al violentar el Poder Legislativo de la Asamblea Nacional y conceder poderes adicionales al presidente”.

El estado de Florida (EEUU) también ha anunciado su intención de prohibir negocios con organizaciones que apoyen el Gobierno de Maduro, recordó el legislador puertorriqueño.

“La crisis que se viven nuestros hermanos venezolanos es una de las tragedias más grandes del siglo XXI. Es imperativo que se restablezca la democracia para que los venezolanos puedan vivir en armonía y prosperar. Puerto Rico siempre defenderá los derechos humanos en toda América”, concluyó Meléndez.

Venezuela vive desde hace casi cuatro meses una guerra abierta de poderes en medio de una oleada de manifestaciones que ha generado un clima de crispación social y política, que se ha saldado con cien muertes, cerca de dos mil heridos y varios miles de arrestos.
 
Freddy Guevara desmiente a Maduro y niega conversaciones con el Gobierno

23/07/2017




EFE
@EFENoticias
http://www.facebook.com/sharer.php?...aduro-y-niega-conversaciones-con-el-gobierno/
https://plus.google.com/share?url=h...aduro-y-niega-conversaciones-con-el-gobierno/

El diputado opositor y vicepresidente del Parlamento, Freddy Guevara, desmintió al presidente Nicolás Maduro y negó que exista una “regular conversación” entre los líderes de los partidos antichavistas y el Gobierno, como afirmó el sábado en un programa de televisión el jefe del Estado.

“No es la primera vez que lo dice. Cuántas veces ha dicho el señor Nicolás Maduro, que se reúne, que no se reúne. Yo lo puedo asegurar como vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) y miembro de la Unidad (coalición opositora) (…) yo le puedo asegurar que no ha habido ninguna reunión”, dijo Guevara.

“Eso no ha ocurrido hasta ahora en ningún momento”, remarcó el dirigente de Voluntad Popular (VP), que sí reconoció los esfuerzos de mediadores internacionales para impulsar un nuevo diálogo en Venezuela.

“Lo que sí ha ocurrido, él (Maduro) también lo mencionó, es que ha habido personas en la comunidad internacional que han venido a tratar de plantear una mediación”, explicó Guevara, que señaló que la coalición que representa siempre ha demandado “transparencia” ante estos procesos.

“Cuando fue Zapatero a hablar con Leopoldo, Leopoldo mismo le pidió que lo comunicaran, porque tiene que ser todo muy transparente”, añadió el diputado sobre los contactos entre el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero y el líder de VP, Leopoldo López, considerado un preso político por Amnistía Internacional (AI).

Maduro aseguró ayer que la oposición le pidió a través de un emisario internacional que pospusiera la votación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para que sus dirigentes pudieran inscribirse y presentarse a las elecciones.

El acuerdo se frustró, según el presidente, cuando pidió a los líderes opositores que anunciaran públicamente su disposición a tomar parte en el proceso constituyente.

La ANC fue convocada por Maduro para redactar una nueva Constitución, y debe elegirse el próximo 30 de julio. La oposición ha rechazado participar y ve en esta iniciativa que aspira a detener con una serie de acciones de desobediencia civil un intento de “consolidar la dictadura” en Venezuela.

Ojalá quienes están en la cúpula de la dictadura, o quienes están sosteniendo a la dictadura hoy, que son la Fuerza Armada Nacional tengan algo de sensatez y abran un camino para una solución negociada, una solución negociada, no que se mantengan negociados, que es distinto”, dijo hoy Guevara sobre la opción de una salida dialogada.

Varios dirigentes de la oposición y el oficialismo se han referido en los últimos días a la posibilidad de conversaciones que eviten llegar al 30 de julio en la actual situación de enfrentamiento, sin que nadie con poder de decisión en ninguno de los dos bandos se haya mostrado dispuesto a modificar su posición sobre la ANC.

Al menos 100 personas, según datos de la Fiscalía, han muerto hasta ahora en los disturbios durante los 113 días de protestas antigubernamentales en Venezuela.


http://twitter.com/intent/tweet?url...Maduro y niega conversaciones con el Gobierno
http://www.facebook.com/sharer.php?...aduro-y-niega-conversaciones-con-el-gobierno/
https://plus.google.com/share?url=h...aduro-y-niega-conversaciones-con-el-gobierno/
 
Ramos Allup: Nicolás es preso político de Diosdado Cabello

El diputado a la Asamblea Nacional indicó que habitantes de Camaguán, en el estado Guárico, salieron a la calle de manera espontánea y “corretearon” a un grupo violento que golpeó el vehículo donde era trasladado


Por EL NACIONAL WEB
23 DE JULIO DE 2017 10:00 AM | ACTUALIZADO EL 23 DE JULIO DE 2017 10:02 AM






El diputado a la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup expresó que si Nicolás Maduro tuviera conciencia gestionaría una salida anticipada para abandonar su cargo en el Poder Ejecutivo.

“Nada va a mejorar mientras este gobierno esté allí, todo va a empeorar”, señaló.


El primer preso político de este país es Nicolás Maduro, preso de Diosdado Cabello, del turco El Aissami y preso del Alto Mando Militar, bueno y por supuesto, preso del macho de la casa que es Cilia, que esa es la que tiene la mandarria”, resaltó durante un discurso ante habitantes de Guayabal, en el estado Guárico.

El parlamentario mencionó que cada vez que a Maduro le dicen que traiciona el legado de Hugo Chávez se asusta “porque no es jefe”.

Dijo que es una paradoja que cada vez es menor el precio y la cantidad de petróleo que es exportado desde Venezuela, mientras que el trasladado de venezolanos a otros países es mayor. “Eso nos da mucho dolor”, expresó.

“En nuestras visitas al interior del país, donde aún los gobernadores y alcaldes vencidos del madurismo ejercen funciones, a veces nos hemos conseguido gente que liberan de los penales para que formen parte de los colectivos armados, pero siempre es el pueblo quien sale espontáneamente y los corretea”, indicó sobre un incidente vivido en Camaguán, donde un grupo violento golpeó el vehículo donde era trasladado.

El legislador también estuvo en el estado Apure. Desde San Fernando, la capital de la entidad, manifestó que el gobernador Ramón Carrizales no duerme en tierras apureñas. “Agarra todos los días un avión para irse a dormir a Maracay. El gobernador seguro se compró un jet con sus ahorros”, declaró.

“En vez de tratar y mitigar esta tragedia colectiva, tratan de apagar el fuego con gasolina”, opinó sobre la asamblea nacional constituyente que quiere imponer Maduro. Agregó que la comunidad internacional, incluso los socios comerciales del gobierno como Cuba, China y Rusia, han solicitado detener el cambio de la Constitución.

Ramos Allup expuso que naciones como Bolivia, Nicaragua o Cuba no aceptarían a los integrantes del gobierno si intentan huir de Venezuela. “Ellos saben lo que les va a pasar cuando dejen el gobierno y tengan que encarar una justicia imparcial. Ellos saben por añadidura que no tienen para donde irse, yo digo, ¿ese dineral que se robaron donde lo van a disfrutar? Ni siquiera en el África van a tener a donde ir”, concluyó.

Con información de nota de prensa
 
Aseguran que Rodríguez Zapatero llegó a Venezuela

En su última visita, el ex jefe de gobierno español visitó a Leopoldo López luego de que este recibiera casa por cárcel


Por EL NACIONAL WEB
23 DE JULIO DE 2017 09:06 PM | ACTUALIZADO EL 23 DE JULIO DE 2017 21:07 PM





Varias personalidades venezolanas aseguraron que el ex jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, llegó este domingo a Venezuela.

El presidente editor del El Nacional, Miguel Henrique Otero, informó mediante su cuenta en Twitter que Rodríguez se encuentra en el país. El editor adjunto del diario, Elías Pino Iturrieta, confirmó la información.

En su última visita a Venezuela, el jefe de gobierno español se reunió con el líder opositor y preso político, Leopoldo López, luego de que se le diera casa por cárcel.

Lilian Tintori agradeció a Rodríguez Zapatero por sus gestiones para el traslado del líder opositor desde la cárcel militar de Ramo Verde hasta su casa en Los Palos Grandes, durante la madrugada del pasado 8 de julio.
 
A pesar de la presión, presidente de Venezuela insiste en polémica Constituyente





CARACAS (Reuters) - A pesar de la presión en casa y desde el extranjero, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió el domingo en que la próxima semana se llevará a cabo la elección de los miembros de una Asamblea Constituyente que sus adversarios dicen institucionalizará una "dictadura" en el país petrolero.

"La derecha imperial cree que puede dar órdenes en Venezuela. El único que da órdenes aquí es el pueblo", dijo Maduro en referencia a la amenaza de sanciones económicas que hizo Estados Unidos en la semana si es que el controversial voto se lleva a cabo.


A pesar de la presión, presidente de Venezuela insiste en polémica Constituyente
 
Presidente de Venezuela amenaza con cárcel a magistrados designados por Parlamento opositor




CARACAS (Reuters) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, amenazó el domingo con enviar a la cárcel "uno por uno" a una decena de magistrados del máximo tribunal del país designados en la semana por el Parlamento, controlado por la oposición.

El viernes, la Asamblea Nacional nombró a 13 magistrados titulares y 20 suplentes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por considerar que la designación previa, hecha a fines del 2015 por el Congreso entonces dominado por el oficialismo, fue un proceso "viciado y apresurado".


Presidente de Venezuela amenaza con cárcel a magistrados designados por Parlamento opositor
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto