Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Fedecámaras exige a Maduro no imponer Constituyente y evitar sanciones

Banca y Negocios @bancaynegocios



Fedecámaras exigió el martes al presidente Nicolás Maduro que no avance en su intención de “imponer” una nueva Constitución, para evitar sanciones económicas contra el país.

El domingo se elegirán los 545 constituyentes que redactarán la nueva carta magna, una polémica convocatoria del Gobierno socialista de Maduro que azuzó las violentas protestas que se iniciaron en abril y han dejado un centenar de fallecidos.

“Exigimos al Ejecutivo Nacional abandonar su intención de imponer una nueva Constitución”, expresó la asociación en un comunicado.

Fedecámaras ha calificado la iniciativa de cambiar la Carta Magna como “inconstitucional e innecesaria” y argumenta que no es la vía para solventar la delicada situación que atraviesa la nación, indica Reuters.

“Solo así se podrán evitar sanciones internacionales que complicarían aún más el futuro incierto de nuestra nación”, agregó.

Estados Unidos ha amenazado con aplicar sanciones contra las exportaciones de crudo del país, si el Gobierno persiste en sus planes de instalar una Constituyente, en la que la oposición rechazó participar.

Venezuela no ha conseguido salir de una recesión que comenzó a principios del 2014 y, por el contrario, el desplome en la actividad parece haberse profundizado, acelerando una inflación que organismos internacionales consideran la más alta del mundo.

Tanto Fedecámaras como la confederación gremial CTV dijeron que apoyan la convocatoria a un paro de 48 horas desde el miércoles en protesta contra la Constituyente.
 
Argentina descarta que Mercosur aplique sanciones a Venezuela

Banca y Negocios @bancaynegocios




El canciller argentino, Jorge Faurie, defendió hoy la “firmeza” contra Venezuela al entender que en el país “no hay democracia”, pero descartó que en el marco del Mercado Común del Sur (Mercosur) se vayan a promover sanciones económicas.

En una entrevista publicada por el diario Infobae, Faurie declaró que tanto Argentina como sus socios -Brasil, Paraguay y Uruguay- “no están en una política sancionatoria, sino de firmeza, diciendo que (Venezuela) no es una nación democrática”.

“Pero no pasa por las sanciones por donde se resuelve el tema”, sostuvo el responsable de las relaciones exteriores argentinas, quien afirmó que su apuesta es por el “mecanismo de diálogo” para encontrar una solución a la escalada de violencia en el país.

Para Faurie, la salida a esta situación es “buscar una vía para hacer entender a las autoridades que el camino elegido no lleva a nada”.
 
Petróleo de Texas sube un 3,34% y cierra en 47,89 dólares

EFE





El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 3,34 % y cerró en 47,89 dólares el barril, en el mayor avance de una sola jornada en lo que va de año.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en septiembre subieron 1,55 dólares respecto al cierre de la última sesión.

Los analistas atribuyeron el alza de hoy al compromiso de Arabia Saudí para reducir sus exportaciones de crudo en agosto, mientras que Nigeria anunció que limitará su producción.

Arabia Saudí, el principal productor de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), anunció que limitará sus exportaciones de crudo hasta 6,6 millones de barriles diarios, cerca de un millón de barriles menos que los de agosto de 2016.

Asimismo, Nigeria se comprometió a mantener una producción para que no supere 1,8 millones de barriles diarios.

El compromiso de Arabia Saudí se conoció el lunes, pero no tuvo un impacto especial en el precio del crudo, aunque el mercado sí reaccionó hoy al alza, colocando el valor del WTI en el mayor nivel desde comienzos de junio pasado.

Por otro lado, los contratos de gasolina para entrega en agosto, aún en vigor, subieron 4 centavos hasta 1,60 dólares el galón, y los de gas natural con vencimiento en ese mismo mes avanzaron casi 5 centavos, hasta 2,94 dólares por cada mil pies cúbicos.
 
Bonos soberanos ganan 1,62 puntos este martes

Arca Análisis Económico




En la parte corta de la curva destaca el papel VENZ 2018 cupón 13.625% que retrocede 1,25 puntos.

A mediano plazo destacan los títulos VENZ 2022 y VENZ 2026 que incrementan 2,31 y 2,67 puntos respectivamente.

A largo plazo el bono VENZ 2031 incrementa 2,87 puntos y el VENZ 2034 gana 2,14 puntos.

Los bonos de PDVSA cierran en tono positivo y aumentan 1,89 puntos en promedio.

A corto plazo el PDVSA 2020 gana 2,18 puntos y el PDVSA 2021 avanza 2,28 puntos.

En la parte media de la curva el PDVSA 2022 cupón 12.75% suma 2,79 puntos.

El PDVSA 2035 gana 3,15 puntos.

Materias primas:

*El West Texas Intermedia y el Brent ganan más de 3% cada uno, el WTI se ubica en 47,90 dólares y el Brent en 50,20 dólares. Luego de la última reunión de la OPEP el representante de Kuwait Haitham al-Ghais dijo que es prematuro hablar de recortes adicionales debido a que las medidas implementadas han tenido un impacto positivo.

*El oro retrocede y se ubica en 1250,56 dólares por onza troy. No se espera que el Comité Federal del Mercado Abierto de la FED vaya a mover los tipos de interés pero los mercados prestarán atención a las señales sobre cuándo lo volverá a hacer.

*El rendimiento a 10 años de EE.UU. se coloca en 2,33%.

Mercado bursátil:

*Los principales índices referenciales europeos cerraron la jornada con una tendencia positiva, el Euro Sotxx 50 incrementa 0,59%, el FTSE 100 avanza 0,77% y el CAC 40 gana 0,65%. Grecia salió hoy a los mercados financieros luego de tres años, el gobierno señalo que esto es una muestra de que los inversores han recobrado la confianza en el país.

*El mercado accionario de Estados Unidos anota ganancias, el Dow Jones incrementa 0,47%, el S&P 500 avanza 0,29% y el NASDAQ suma 0,02%. La confianza del consumidor aumento en julio hasta llegar cerca de máximos de 16 años debido al optimismo por el mercado laboral.
 
Las reservas internacionales de #Venezuela aumentaron $179 millones el viernes, ubicándose en $10.150 millones

DFmwMA8W0AAPiHh.jpg
 
Policía venezolana detiene a dos magistrados designados por Parlamento opositor




CARACAS (Reuters) - La policía venezolana detuvo a dos magistrados de un Tribunal Supremo de Justicia alternativo designados por el Parlamento de mayoría opositora, informó la Asamblea Nacional el martes, días después de que el presidente Nicolás Maduro amenazó con enviar a la cárcel a los jueces por usurpar funciones.

Los arrestos ocurren mientras en el país petrolero crece la tensión política, con el Gobierno preparándose para la elección de los miembros de una Asamblea Nacional Constituyente impulsada por Maduro y la oposición promoviendo una huelga de 48 horas que convocó para esta semana en contra de esa iniciativa.


Policía venezolana detiene a dos magistrados designados por Parlamento opositor
 
Cúpula empresarial venezolana exige a Maduro no "imponer" Constitución y evitar sanciones




CARACAS (Reuters) - La principal asociación empresarial de Venezuela, Fedecámaras, exigió el martes al presidente Nicolás Maduro que no avance en su intención de "imponer" una nueva Constitución, para evitar sanciones económicas contra el país petrolero.

El domingo se elegirán los 545 constituyentes que redactarán la nueva carta magna, una polémica convocatoria del Gobierno socialista de Maduro que azuzó las violentas protestas que se iniciaron en abril y han dejado un centenar de fallecidos.

"Exigimos al Ejecutivo Nacional abandonar su intención de imponer una nueva Constitución", expresó la asociación en un comunicado.


Cúpula empresarial venezolana exige a Maduro no "imponer" Constitución y evitar sanciones
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto