Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Miles de venezolanos migran por tierra hacia Colombia en medio de profundización de crisis




SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA, Venezuela (Reuters) - Miles de venezolanos migraban el martes a través de la frontera terrestre hacia Colombia, en medio de la precaria situación económica del país petrolero y la agudización de la crisis política por las violentas protestas contra una Asamblea Constituyente impulsada por el Gobierno.

Una serpenteante y multitudinaria fila de personas aguardaba para transitar el paso en San Antonio, en el occidente del país, que opositores sostienen que ha aumentado en los últimos días ante el temor a un anunciado cambio a la Constitución promovido por el presidente socialista Nicolás Maduro.


Miles de venezolanos migran por tierra hacia Colombia en medio de profundización de crisis
 
Fed mantendría las tasas sin cambios e inversores se fijarán en reducción de balance





WASHINGTON (Reuters) - La Reserva Federal mantendría las tasas de interés sin cambios el miércoles, pero podría insinuar que comenzará a liquidar su enorme cartera de bonos tan pronto como septiembre, en lo que sería un voto de confianza en la economía de Estados Unidos.

El banco central estadounidense emitirá su decisión sobre tasas de interés después del final de una reunión de política monetaria de dos días a las 1800 GMT. Los economistas esperan que la tasa de interés de referencia permanezca en el rango meta de un 1,00 por ciento a un 1,25 por ciento.


Fed mantendría las tasas sin cambios e inversores se fijarán en reducción de balance
 
Finora non ho letto nulla a tal proposito.
Ci sono le "sanzioni" a 10 persone (non di rilievo) che verranno applicate prima (o nel momento in cui) Maduro proclamerà la sua volontà di procedere con la "costituente" del 30 luglio.
Se hai qualche link, postalo.
Solo voci nulla di concreto ....per questo avevo chiesto se c'erano notizie attendibili .... grazie Tommy
 
Le sanzioni energetiche sono state promesse in caso di costituente attiva, Lopez ha rilasciato un video su YouTube dove invita la gente a non abbandonare la lotta, Maduro ha chiesto condizioni irricevibili per bloccare la costituente, e nel frattempo si va avanti tra sciopero generale di 48 ore e la grande manifestazione a caracas venerdì, fino alla. promessa di boicottaggio dei seggi domenica
 
Inventarios de petróleo de EEUU caen en 10 millones de barriles: API




NUEVA YORK (Reuters) - Los inventarios de petróleo de Estados Unidos cayeron con fuerza la semana pasada ya que las refinerías aumentaron su producción, mientras que los de gasolina crecieron, dijo el martes el grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API, por su sigla en inglés).

* Los inventarios de crudo descendieron en 10,2 millones de barriles en la semana terminada el 21 de julio a 487 millones, frente a las expectativas de analistas de una caída de 2,6 millones de barriles, reportó API.


Inventarios de petróleo de EEUU caen en 10 millones de barriles: API
 
EL CHAVISMO CRÍTICO POR EL RESTABLECIMIENTO DE LA VIGENCIA EFECTIVA DE LA CONSTITUCIÓN

RECHAZAMOS LA INJERENCIA EXTRANJERA, LA CONSTITUYENTE AUTORITARIA DE MADURO Y EL LLAMADO "GOBIERNO DE UNIDAD NACIONAL" DE LA MUD



De cara a todo el pueblo venezolano, organizaciones e individualidades identificadas con las corrientes y movimientos del Chavismo Crítico, en vinculación con la lucha social y política por el restablecimiento de la vigencia y efectividad de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) aprobada por el pueblo en referéndum el 15 de diciembre de 1999, manifestamos la disposición de trabajar juntos y asumir posiciones comunes sobre la crisis actual que vive nuestra sociedad.

Lo hacemos en pos de la recuperación del funcionamiento democrático y constitucional, de darle respuesta inmediata al grave deterioro de las condiciones de vida de nuestro pueblo, de repensar el proceso de la revolución bolivariana, del rescate de sus conquistas y de la conducción del país, así como para la superación de los graves errores de política pública y desviaciones de quienes pretenden fungir como su dirección política.

En torno a estos propósitos planteamos:

1. Defender los logros y conquistas de la Revolución Bolivariana, así como la Constitución de 1999 actualmente vulnerada, luchando por el restablecimiento de su efectiva vigencia, en el marco del art. 333.

2. Exigimos la inmediata suspensión o retiro de la propuesta de "Asamblea Nacional Constituyente" (ANC) inconsulta e inconstitucional, actualmente impulsada por el alto gobierno y el Presidente Maduro.

3. Llamamos a la conciencia política y unidad del pueblo, frente al Proyecto de Estado crecientemente autoritario que violenta los derechos del pueblo como poder constituyente originario. Utilizaremos todos los instrumentos legales y de participación democrática que nos da la CRBV, para la anulación de su ilegítima convocatoria y de sus bases comiciales, ya que contrarían los principios para celebrar unas elecciones libres, justas y universales.

4. De no ser suspendida o retirada la propuesta de "ANC", y ante la posible realización de elecciones previstas para el domingo 30 de julio 2017 y frente a los llamados públicos a la participación bajo amenaza de coacción en el contexto de un Estado de Excepción, llamamos al pueblo a NO convalidar tal propuesta de ANC, y por lo tanto, a ejercer el derecho a no asistir a tales comicios, promoviendo la abstención activa consciente (o de no ser posible, el voto nulo consciente) como vía para el disenso popular y demostración de su carencia de legitimidad democrática.

5. Rechazamos categórica y rotundamente cualquier injerencia extranjera, como las más recientes amenazas de Trump y el Gobierno Norteamericano, con su anunciado bloqueo de venta de alimentos y "fuertes sanciones económicas", cuya primera víctima sería el pueblo venezolano. Al mismo tiempo denunciamos los acuerdos económicos lesivos para la Nación y su soberanía que viene impulsando el gobierno de Nicolás Maduro con compañías transnacionales en la Faja Petrolífera y en el Arco Minero del Orinoco, así como las negociaciones del patrimonio público nacional con "Fondos Buitres", en dirección contraria a la Independencia Nacional. Señalamos el silencio cómplice de la MUD frente a estas políticas de entrega y la actitud de aquellos sectores políticos que auspician la injerencia en contra de la Nación. Acusamos tanto al gobierno como la MUD por venir propiciando irresponsablemente las condiciones que debilitan y lesionan al país y que lo exponen a escenarios de intervención extranjera.

6. Rechazamos el anuncio de la coalición opositora de la MUD y sus acciones de instrumentar a la Asamblea Nacional para la conformación inconstitucional de poderes del Estado y Gobierno, bajo la denominación de un llamado "Gobierno de Unidad Nacional", con el nombramiento de nuevos magistrados del TSJ por la AN, y que junto con la convocatoria a la Constituyente Presidencial, se inscriben en la lógica de la fragmentación del Estado constitucional de 1999, el escalamiento del conflicto y el propiciamiento una guerra civil.

7. Defendemos la independencia, legalidad, constitucionalidad, respeto mutuo e integridad de todos los poderes públicos del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia, de manera ajustada a la CRBV, particularmente, ante la ofensiva en curso contra el rol institucional del Ministerio Público, y manifestar nuestra solidaridad activa con la fiscal general de la república, Luisa Ortega Díaz, en sus actuales esfuerzos para el restablecimiento de la efectiva vigencia de nuestra Constitución.

8. Dedicamos todo nuestro empeño a evitar el escalamiento del conflicto y el desencadenamiento de una guerra civil, que no traería soluciones a los problemas vividos y sentidos por el pueblo, acarrearía mayores sufrimientos a la población y propiciaría aún más los riesgos de intervencionismo imperialista o foráneo. ¡No al enfrentamiento violento y sangriento entre venezolanos y venezolanas! Abogamos por el multi-diálogo, inclusivo e integrador de todos los sectores sociales y políticos. Favorecemos las iniciativas que conduzcan a propiciar ese multi-diálogo inclusivo e integrador, como reflejo de toda la sociedad, tendente al logro de la paz, la justicia y la reparación de víctimas, que no puede ser objeto de un exclusivo manejo por parte de las direcciones políticas del gobierno (PSUV) y de la MUD, y por consiguiente debe incorporar a los sectores no comprometidos con la polarización política del país.

9. Exigimos pleno respeto a los derechos humanos y democráticos. Condenamos la represión estatal desmedida, no diferenciada ni proporcionada, de tipo letal contra las protestas pacíficas del pueblo, así como toda violencia política y social, particularmente la violencia de grupos "foquistas", fascistas o de tipo paramilitar de cualquier signo político, así como toda conducta regida por el odio, la segregación, el revanchismo, el racismo, o cualquier acto de vulneración del derecho a la vida.

10. Exigimos la liberación de todos los detenidos por protestar que no estén incursos en delitos penales, la supresión de la aplicación de la justicia militar como forma de criminalización de la protesta y el cese de las detenciones masivas.

11. Así mismo, condenamos las agresiones a periodistas y comunicadores sociales en el marco de sus actividades de reportaje de las manifestaciones públicas. Condenamos igualmente, las persecuciones, calumnias y retaliaciones motivadas por diferencias u opiniones políticas. Reivindicamos en todos los espacios el pleno ejercicio de la pluralidad política democrática.

12. Defendemos el derecho del pueblo venezolano a mantener condiciones de vida dignas y satisfacer sus necesidades fundamentales, tal como lo plantea la CRBV, proponiendo y procurando soluciones urgentes e inmediatas a la crisis económica y social, especialmente en atención a la emergencia alimentaria y la falta de medicamentos, con prioridad para las necesidades sociales junto con el combate a la corrupción y la fuga delictiva de capitales, tomando las medidas conducentes a la recuperación de los recursos económicos del país.

13. Exigimos que no se siga descargando la crisis sobre el sacrificio del pueblo trabajador y que se abran canales para posibilitar la recepción de toda ayuda solidaria que no comprometa ni lesione nuestra soberanía nacional.

14. Comunicamos nuestra disposición de trabajar por el encuentro, diálogo, reagrupamiento y re-orientación política del chavismo de base, crítico, democrático y descontento, molesto con el rumbo y políticas del gobierno, que en nuestro concepto son ajenas al legado de Chávez, a la Constitución que nos dimos junto a él, a la democracia participativa y protagónica, a los valores éticos y al conjunto de los principios inspiradores de la revolución bolivariana. De igual manera nos opondremos y combatiremos cualquier proyecto de signo conservador y de ajuste neo-liberal.

Normalicemos la vida del pueblo venezolano con la restitución del "...Estado democrático y social de derecho y de justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y, en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político" (Art. 2 CRBV).


FIRMANTES

Marea Socialista: Gonzalo Gómez, Carlos Carcione, Gustavo Martínez. César Romero, Andrea Pacheco, Juan García, Zuleika Méndez

Integrantes de la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución: Héctor Navarro, Esteban Emilio Mosonyi, MG Cliver Alcalá, Gustavo Márquez, Oly Millán, Ana Elisa Osorio, Freddy Gutiérrez Trejo, Edgardo Lander, Santiago Arconada

Miembros del movimiento amplio Desafío de Todos - DDT: MG Rodríguez Torres, Fernando Vegas, Walter Boza, Richard Chacón, Valentin Hereida.

MG Alexis López Ramírez

Diputado nacional PSUV Germán Ferrer

Gabriela del Mar Ramírez

Integrantes de la Plataforma contra el Decreto del Arco Minero: Anaís López

UPP89: Reinaldo Quijada

Profesores universitarios: Javier Biardeau, Jesús Puerta, Edgar Pérez Rueda, Alejandro Bruzual
 
Rubio y Menéndez piden a Trump que sancione a otros 10 altos funcionarios del gobierno de Maduro
PATRICIA MAZZEI

[email protected]
JULY 25, 2017 9:01 PM






Los senadores Marco Rubio y Bob Menéndez le pidieron al presidente Donald Trump el martes que sancione a otros 10 funcionarios de alto rango del gobierno venezolano, días antes de las elecciones del próximo domingo en el país sudamericano. La semana pasada, Trump advirtió que a Venezuela se le podrían imponer “acciones económicas severas y rápidas ”.

“Sin embargo, antes de la votación, la actual situación que vive Venezuela justifica que se le impongan sanciones a un sinfín de funcionarios responsables de defender el regimen de Maduro”, escribieron Rubio, republicano de la Florida, y Menéndez, demócrata de New Jersey.

El nombre más notorio en la lista de venezolanos que podrían ver congelados sus activos en Estados Unidos y prohibidas las visas para viajar al país bajo la solicitud de los dos senadores cubanoamericanos es el de Tibisay Lucena Ramírez, presidenta del Concejo Nacional Electoral de Venezuela. La lista incluye también a varios militares venezolanos, algo que se considera podría ser un intento norteamericano para quebrar las fuerzas armadas que siguen fieles al presidente Nicolás Maduro.

Además de Lucena Ramírez, los otros nueve nombres que aparecen en la lista son: Carlos Erick Malpica Flores, director del Departamento del Tesoro; Jesús Suárez Chourio, comandante del Ejército Bolivariano; Carlos Alfredo Pérez Ampueda, director de la Policía Nacional Bolivariana; Maria Iris Varela, ministra del Sistema Correccional Venezolano; Tarek William Saab, Defensor del Pueblo; Simón Alejandro Zerpa Delgado, vicepresidente de finanzas de la Compañía Estatal Petrolera PDVSA; Carlos Alberto Osorio Zambrano, jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral; Rodolfo Clemente Marco Torres, brigadier general; y Rocco Albisini, presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior, conocido como CENCOEX.

“Desafortunadamente, hay muchos individuos que deben ser sancionados”, escribieron Menéndez y Rubio. “Trataremos de revelar otros nombres dentro de algunos días”.

En una declaración que dio a conocer el 17 de julio, al día siguiente que los opositores de Maduro celebraron una masiva votación simbólica en su contra, Trump advirtió que “Estados Unidos no se quedará cruzado de brazos mientras Venezuela se desmorona”.

Si Trump le ordena o no a su gobierno imponer sanciones contra las personas que aparecen en la lista de los senadores es algo que aún no se sabe con certeza. Un alto funcionario de la Casa Blanca dijo la semana pasada que EEUU podría tomar medidas contra Venezuela incluso antes de la votación del domingo. Si finalmente se sanciona a los funcionarios que aparecen en la lista, es probable que ello ocurra rápidamente, quizás en una fecha tan temprana como el martes por la noche o el miércoles, para de este modo evitar que los que están en la mirilla tengan la oportunidad de transferir activos estadounidenses fuera del país antes de que se tome alguna medida.

La más seria de las posibles decisiones contra Venezuela que está considerando el gobierno de Trump sería la prohibición de importación de petróleo. Venezuela es el tercer suministrador de combustible que tiene EEUU y el petróleo es la única industria importante de Venezuela. Dicha opción, no obstante, podría ser la posibilidad última y más drástica de EEUU y quizás encuentre resistencia por parte de otros países de la región que Washington preferiría mantener de su lado, para presionar a Maduro.

Maduro quiere establecer una asamblea nacional constituyente para así reescribir y modificar la constitución del país y usurpar de forma efectiva todo el poder de la Asamblea Nacional, que fue elegida democráticamente, y que controlan los oponentes de Maduro. Rubio ha calificado el plan de Maduro como “una anulación completa del orden democrático en Venezuela”.

El martes, Samuel Moncada, canciller venezolano, y el attaché comercial de la embajada venezolana en Washington, Carlos Ron, acusaron a Rubio y al director de la CIA Mike Pompeo de conspirar secretamente con el fin de derrocar al regimen de Maduro para entonces instalar en el poder líderes amigos de EEUU.

Una y otra vez, Rubio ha apoyado una democracia venezolana que esté a cargo de dirigentes elegidos por el pueblo de Venezuela. Hace cinco días, Pompeo le declaró al Foro de Seguridad del Instituto Aspen que la CIA “tiene esperanzas de que haya una transición en Venezuela”.


Read more here: Rubio y Menéndez piden a Trump que sancione a otros 10 altos funcionarios del gobierno de Maduro
 
Maduro ofrece postergar 45 días la Constituyente para enfriar la calle
ANTONIO MARÍA DELGADO

[email protected]
JULY 25, 2017 11:56 AM






Presionado por las crecientes manifestaciones de protesta y la amenaza de sanciones estadounidenses, el régimen de Nicolás Maduro ofreció a la oposición –en negociaciones a puerta cerrada– postergar 45 días la elección de representantes de la Asamblea Constituyente y sostener elecciones presidenciales a finales del próximo año.

La propuesta de Maduro también contempla que la Asamblea Nacional destituya a los 33 nuevos magistrados que nombró la semana pasada y que la oposición “enfríe” las manifestaciones de la calle, dijeron fuentes familiarizadas con la situación.

Las conversaciones fueron confirmadas el lunes por el dirigente de Voluntad Popular Freddy Guevara a través de su cuenta de Twitter.

Previamente, un informe de prensa publicado por el diario chileno La Tercera atribuía la versión a declaraciones brindadas por el ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, pero el ex gobernante posteriormente negó haber conversado con el diario.

Sin embargo, Rodríguez Zapatero no desmintió haberse reunido el lunes en la mañana con líderes de la oposición en casa del detenido dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López como reportó Guevara.

“Como siempre, Leopoldo me pide informar claro y directo sobre reunión en su casa y llamado a huelga general y toma de Caracas”, manifestó Guevara a través de su cuenta de Twitter.

“Se comunicó a Zapatero la exigencia del pueblo: que sea retirada la Constituyente y que se respete decisión del pueblo del 16 de julio. También se conversó sobre la grave conflictividad que puede venir por la ANC [Asamblea Nacional Constituyente] fraudulenta y dejamos claro que el único responsable es Maduro”, escribió.

La propuesta presentada por Maduro a través de Rodríguez Zapatero también pide a la oposición venezolana que ayude en las gestiones de cabildeo para convencer a las autoridades estadounidenses a que no apliquen sanciones contra el régimen, explicó desde Washington una de las fuentes que hablaron bajo condición de anonimato.

A cambio de todo lo expuesto, el régimen bolivariano sólo propone postergar la elección de los representantes de la Asamblea un mes y medio para que la oposición pueda incorporarse al proceso, confirmó desde Caracas otra de las fuentes consultadas.

“Parte de lo que Zapatero trae es postergar la elección de la Constituyente 45 días”, declaró la fuente que habló desde Caracas.

Read more here: Maduro ofrece postergar 45 días la Constituyente para enfriar la calle
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto