Reporte bonos venezolanos 13-06-14
Títulos de Venezuela y Pdvsa revierten ligeramente la tendencia negativa de la jornada anterior. Los precios suben en promedio 0,30 y 0,15 puntos respectivamente.
En el corto plazo destaca el Venz 2016 con un alza de 0,30 puntos. De manera más acentuada el Global 2019 logra una recuperación de 0,60 puntos, la más elevada de toda la curva, luego de retroceder sostenidamente durante inicios de semana.
Igualmente el Venz 2023 arroja un alza de medio punto, mientras que los títulos con un vencimiento mayor presentan variaciones de 0,35 puntos promedio.
En relación a la curva de Pdvsa, el bono Pdvsa 2017 (ambos cupones) registra una recuperación de 0,20 puntos promedio, al igual que el Pdvsa 2021 el cual se cotiza actualmente en 82,25%.
De igual forma, uno de los bonos más transados en esta curva, el Pdvsa 2022, sube 0,45 puntos mostrando una tendencia al alza sostenida durante las primeras horas de la jornada.
Destacan así mismo el Pdvsa 2026 y el Pdvsa 2035 con alzas que alcanzan 0,35 y 0,25 puntos respectivamente.
***
Las principales cotizaciones de crudo internacional continúan beneficiándose de la tensión en Irak, lo que ha generado incertidumbre sobre el suministro de crudo por parte del segundo mayor productor de petróleo mundial. El West Texas Intermediate (WTI) se cotiza en 106,65 US$/barril subiendo 0,15% respecto ayer. Y el crudo Brent de Londres se ubica en 113,11 US$/barril.
El rendimiento de la Nota del Tesoro Americano a 10 años se mantiene en niveles similares a los de inicio de semana (2,62%), subiendo dos puntos básicos respecto ayer.
Wall Street comienza la jornada con tendencia mixta, sustentando en la contracción de 0,2% del Índice de Precios al Productor (IPP) durante el mes de mayo, mientras los analistas esperaban un alza por el orden de 0,1%. El Dow Jones retrocede (-0,05%), S&P 500 (+0,04%) y el Nasdaq (-0,14%).
El mercado accionario europeo muestra tendencia a la baja, y de manera más acentuada la bolsa británica, en vista que representantes del Banco de Inglaterra informaron que las tasas de interés probablemente subirán antes de lo previsto, ante la preocupación por el nivel de crédito hipotecario actual. El indicador del mercado británico, el FTSE 100, retrocede -1,07%.
Sustentada en la posición del Banco de Inglaterra la libra continúa ganando terreno frente al dólar, apreciándose 0,25% aproximadamente respecto al día de ayer para cotizarse en 1,69 U$/libra.
(ARCA)