Reporte de cierre bonos venezolanos 19-06-14
Los bonos de Venezuela mostraron en el cierre de la jornada una recuperación promedio de 1,60 puntos, y los de Pdvsa 1,40 puntos.
El Venz 2019 registró un alza de dos puntos, tendencia que acentuó en horas de la tarde, cotizándose en niveles no vistos desde septiembre de 2013 (86,11%).
En el mediano plazo destacaron el Venz 2023 con una recuperación de 1,95 puntos, y el Venz 2025 con 2,30 puntos. Bono con la variación más significativa de toda la curva.
En la parte larga, la mayoría de los títulos lograron recuperaciones de dos puntos, con niveles de rendimiento similares a los de la parte media.
Comportamiento similar presentó la curva de Pdvsa. El bono Pdvsa 2017 (cupón 5,25%) se mantuvo en niveles máximos superiores a 87%.
El Pdvsa 2022 sobrepasó su cotización en niveles de par, para ubicarse en el cierre de la jornada en 101,66% (+1,70 puntos).
No obstante las recuperaciones más elevadas se concentraron en los títulos con un vencimiento mayor, siendo ejemplo de ello el Pdvsa 2027 (+2puntos), Pdvsa 20235 (+2,20 puntos) y Pdvsa 2034 (+1,85 puntos).
En los rubros de los metales en el ámbito de las materias primas, destaca el oro cuya cotización actualmente toca niveles de 1.320,86 US$/barril.
Mostrando una subida cercana a cuatro puntos porcentuales en tan solo dos días. Igualmente vale mencionar la plata, cuya cotización refleja una recuperación de 0,90 puntos ubicándose en 20,79 US$/onza troy. Su nivel más elevado desde mediados de marzo del año en curso.
El valor del EMBI de Venezuela ha mostrado desde mediados del mes de mayo hasta la jornada de ayer una sostenida tendencia a la baja, de 170 puntos aproximadamente. Durante dicho período su valor se ha posicionado en niveles promedio de 1.016 puntos, alcanzando su punto más bajo ayer cuando tocó 926 puntos.
Wall Street finaliza con tendencia mixta, luego que hoy se dio a conoce datos favorables del mercado laboral norteamericano. Dow Jones (+0,09%), S&P (+0,13%) y Nasdaq (-0,08%).
Acciones europeas se mantiene en terreno positivo al cierre de la jornada, sustentadas en la posición de la Reserva Federal de EE.UU. en mantener bajas las tasas de interés, y en las expectativas de que la recuperación de la principal economía del mundo se acentúe. Sus índices referenciales reflejaron las siguientes variaciones: Euro Stoxx (+1,09%), FTSE 100 (+0,44%), DAX (+0,74%) e Ibex 35 (+0,68%).
(ARCA)