Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
La carta de Héctor Navarro en apoyo a Giordani


[FONT=&quot] Héctor Navarro fue suspendido de la dirección nacional del Psuv por la publicación de su carta donde hace crítica al gobierno nacional


[/FONT]









10:05 a.m. | Emen.- Héctor Navarro, exministro de Educación y de Energía Eléctrica, salió de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) luego de publicar una carta en la que respalda las críticas formuladas por el exministro de Planificación, Jorge Giordani contra el Gobierno.


A continuación la carta abierta de Navarro:




La Revolución se fortalece con la verdad

Carta Pública: Contra la manipulación informativa en torno a la carta de Jorge Giordani
Por: Héctor Navarro | Martes, 24/06/2014 12:19 PM

Amigos socialistas: como ustedes saben normalmente no escribo en este medio. Sin embargo me siento obligado por el tema que están tratando y la persona de la cual se trata.

En primer lugar, me lo acaba de confirmar Jorge Giordani, él NO HA ESCRITO NI VA A ESCRIBIR ABSOLUTAMENTE NADA MÁS QUE SU CARTA que lo hizo con el objeto de elevar ante el pueblo y vale decir, ante todos nosotros, la enorme preocupación que lo ha asaltado desde HACE MAS DE UN AÑO, en relación distintas situaciones que se venían produciendo y algunas de las cuales señala en la famosa misiva.

Me constan los esfuerzos de Giordani para lograr que el Presidente lo recibiera con el objeto de plantearle muchos problemas y vías de acción . Algunos de tales problemas llegó a plantearlos, con la solución propuesta, en un número importante de puntos de cuenta que fueron simplemente devueltos, después de meses, por el Presidente, con una firma y la marca “DIFERIDO” (todos con la misma fecha de diferimiento), pero sin un comentario, recomendación, observación…

El 14 de febrero de 2013 (nótese que todavía no había fallecido el Comandante Chávez), Jorge Giordani estuvo en la Dirección Nacional del PSUV y, de acuerdo a nuestros apuntes, planteó allí varias de las cosas que ahora plantea en su carta; resultado: Silencio absoluto. Allí surge la pregunta ¿cuál es el deber de un revolucionario cuando agota todas las vías para alertar acerca de problemas que están poniendo en peligro el propio curso de la revolución y los que son responsables de escuchar y actuar no escuchan? ¿De verdad puede ser calificado de traidor quien así actúa? Creo que en eso debemos hacer un acto de reflexión profunda.

¿El traidor es Giordani porque, por ejemplo, denunció la asignación de dólares a empresas de maletín y propuso cursos de acción para impedir que eso siguiera ocurriendo? o ¿traidores son, aunque eso no se dice, los que asignaron los dólares que hoy requieren los Hospitales, o necesarios para la producción y para satisfacer las necesidades del pueblo? Creo que estamos desviando la atención de lo verdaderamente importante:

¿Es que no va a haber respuesta a las denuncias de Giordani? ¿Nos conformaremos con señalarlo como traidor y en consecuencia no discutiremos la denuncia sobre la presencia del “grupo francés” y lo que se estaba negociando a espaldas de los intereses de la república?

Creo que nos corresponde exigir esas respuestas así como la relacionada con la lista de las empresas que se beneficiaron con la entrega de los dólares.

Por último una reflexión: ¿por qué será que la derecha financiera, tanto nacional como internacional, que son a la larga quienes se benefician cuando los países equivocan sus políticas soberanas en materia económica, están aplaudiendo la salida de Jorge Giordani?

Creo que nos corresponde discutir lo sustantivo y creo que el Presidente debe, necesita, reflexionar frente a todos nosotros, actuar de acuerdo a la responsabilidad de Estadista que tiene y asumir ese enorme reto, que sería además de enorme nobleza, en el sentido de reivindicar al Camarada Jorge Giordani, no en cuanto a su nombre, que es bastante conocido, amado por el pueblo, recordado de muchas situaciones difíciles que tuvo que enfrentar junto a Chávez sin titubear, a diferencia de muchos otros a los cuales no sólo no se les ha calificado de traidores sino que además se les ha premiado, sino respondiendo a las múltiples interrogantes que surgen por la denuncia.

La Revolución se fortalece con la verdad, con la sinceridad, con la transparencia. Esas son cualidades de los revolucionarios.

Héctor Navarro Díaz. 23 de Junio

 
Ana Elisa Osorio ahora se solidariza con Héctor Navarro


[FONT=&quot] Exhortó a la Asamblea Nacional a "desempolvar la Ley contra la Corrupción y se castigue a los corruptos", al asegurar que "esos son los grandes traidores revolución”


[/FONT]

10:44 a.m. | Últimas Noticias.- La vicepresidenta del Parlamento Latinoamericano, capítulo Venezuela, y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Ana Elisa Osorio, se solidarizó con Héctor Navarro en varios mensajes de su cuenta en Twitter.

Exhortó a la Asamblea Nacional a "desempolvar la Ley contra la Corrupción y se castigue a los corruptos", al asegurar que "esos son los grandes traidores Revolución”.

De igual manera, hizo retuit a varios menciones de apoyo a Héctor Navarro, quien escribió una carta en apoyo al ex ministro de Planificación, Jorge Giordani, y en la que criticó algunas posturas del partido rojo por lo cual fue sancionado.

Leer más en: Ana Elisa Osorio ahora se solidariza con Héctor Navarro

***
Sale il dibattito interno al PSUV ... una pressione maggiore, rispetto ai moti di "piazza"?
 
A Francoforte si va in chiusura con un andamento stabile/debole, più accentuato su PDVSA.

VENEZUELA

27 bid/ask 86,82 - 87,82

31 bid/ask 98,52 - 99,93

PDVSA

17 bid/ask 85,90 - 87,50

27 bid/ask 62,15 - 63,75

37 bid/ask 59,65 - 61,75
 
Cabello: Los que critican quieren controlar el Congreso del Psuv


[FONT=&quot] El dirigente de la tolda de gobierno negó que el evento que se realizará el 27,28 y 29 de julio como estaba pautado desde el inicio


[/FONT]

25/06/2014 09:32:19 p.m. | Últimas Noticias.- Este miércoles el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, se refirió a las pugnas internas dentro del Psuv y aseguró que hay factores- ligados al chavismo- que "han puesto cargas explosivas al proceso revolucionario".

Cabello aseguró que dentro del Psuv se permiten las críticas y sostuvo que "la autocrítica no criticar a los demás eso se lo digo a los que no vienen sino a los congresos", sentenció. Señaló que la situación de conflictividad interna estaría generada por un presunto adversario que "tiene un jefe que es el imperialismo norteamericano", dijo desde el estado Aragua.

"Los grupitos que critican quieren tratar de controlar los congresos del partido", denunció Cabello y negó que esos factores están buscando que se suspenda el III congreso del Psuv que se realizará desde el 27 y hasta el 29 de julio.

El también diputado de la Asamblea Nacional dijo que dentro del Psuv la crítica no es más importante que la lealtad o el humanismo.


Leer más en: Cabello: Los que critican quieren controlar el Congreso del Psuv

***
Politica interna.
 
Admiten demanda contra Ley de Estafa Inmobiliaria


[FONT=&quot] Viola la Constitución y también una ley orgánica vigente


[/FONT]

25/06/2014 08:13:10 p.m. | Emen.- La Sala Constitucional admitió demanda de nulidad de la Ley Contra la Estafa Inmobiliaria, pero negó la medida cautelar de suspensión de los efectos de 13 de sus artículos.

El abogado Emilio José Urbina Mendoza, accionó contra la norma el día 27 -6- 2013, denunciando vicios de inconstitucionalidad en los artículos 4, 7, 8, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 y 39, porque, afirma, desconocen en forma manifiesta todo lo establecido en el sistema de distribución de competencias de la ordenación urbanística en Venezuela previsto en la Constitución de 1999, que ratifica la tradición constitucional desde 1909.



Leer más en: Admiten demanda contra Ley de Estafa Inmobiliaria
 
La prima del CDS de PDVSA a 10 años se ubica en 1.066,88 ptos básicos, y la de VENEZUELA de igual periodicidad en 865,22 ptos básicos.

***

Ieri sera chiusura CDS (5 anni) del Venezuela in lievissimo aumento a 899 pb. + 0,35%
 
Tweet da Caracas:



Los #bonos Pdvsa 2027 y Pdvsa 2037 culminan con alzas de 0,20 puntos cada uno, y en niveles de 62,63% y 60,18% respectivamente.

Los #bonos de #Pdvsa de corto y mediano plazo retrocedieron en promedio 0,20 puntos en sus cotizaciones.

En la parte corta de la curva soberana se evidenció una tendencia negativa. Destacó el Venz 2018 (cupón 13,625%) con una caída de 0,60 ptos.

Los bonos soberanos con vencimiento en el 2026 y 2031 subieron 0,30 ptos, y el Venz 2024 y Venz 2028 +0,25 ptos en sus precios cada uno.

Jornada de volatilidad no acentuada y ligeras variaciones de precios, lo que podría indicar poca liquidez de dichos títulos en el mercado.

https://twitter.com/ArcaAnalisisLos bonos de #Venezuela y #Pdvsa finalizan con una tendencia mixta en sus precios.
 
EEUU da luz verde para exportar petróleo ultra liviano


[FONT=&quot] La medida rompería un veto de 40 años que prohíbe vender crudo de EEUU al exterior


[/FONT]









25/06/2014 07:18:00 a.m. | Reuters.- Funcionarios de Estados Unidos dijeron a compañías del sector energético que podrían exportar una clase de petróleo ultra liviano si es levemente refinado, un alivio parcial a un veto de cuatro décadas que prohíbe vender crudo estadounidense al exterior.

El diario Wall Street Journal reportó que el Departamento del Comercio, que se ha visto bajo una creciente presión para reducir las restricciones en medio de un aumento de la producción nacional, aprobó a través de una declaración privada a Pioneer Natural Resources Co. y Enterprise Product Partners LP para que exporten el petróleo condensado.


Un portavoz del Departamento de Comercio no comentó normas específicas, pero dijo a Reuters que "no ha habido un cambio en la política" sobre las exportaciones de petróleo, un tema que ha surgido como una de las políticas de energía más polémicas de este año.


El petróleo condensado puede ser exportado si ha pasado por una torre de destilación, un tipo de unidad de refinación, debido a que el proceso "resulta en que el crudo se convierte en un producto del petróleo que ya no es definido como crudo", dijo el portavoz del Departamento de Comercio Jim Hock.


Bajo las actuales regulaciones de Estados Unidos, las compañías pueden exportar combustible refinado estadounidense como gasolina o diésel, pero no petróleo crudo.


"Los estatutos existentes brindan restricciones específicas y autorizaciones respecto a las exportaciones de crudo", dijo Hock. Algunos expertos en energía también concuerdan en que el fallo parece consistente con la existente interpretación de la ley de 40 años.


En las operaciones posteriores al cierre del mercado, los futuros del crudo en Estados Unidos subían más de 1 dólar a 107,05 dólares el barril tras la divulgación del reporte del Wall Street Journal.


Ciertas clases de crudo ultra ligero pueden ser reclasificados como combustibles luego de ser mínimamente procesados, lo que los deja en una zona normativa gris que ha sido vista por algunos como una vía para eludir la prohibición sobre las exportaciones.


Pioneer y Enterprise no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.


Reuters reportó en mayo que los productores de crudo en Estados Unidos, entre ellos Pioneer, se habían reunido con la oficina de valores e industria del Departamento del Comercio (BIS, por sus siglas en inglés), que supervisa las exportaciones.


El auge de la explotación del petróleo de esquisto en los últimos años en Estados Unidos convertiría pronto al país en el mayor productor de crudo del mundo, superando a Arabia Saudí y a Rusia.


También ha producido un exceso de crudo liviano en Texas y Louisiana que es difícil de procesar en esas regiones, debido a que las refinerías han invertido miles de millones de dólares para procesar los crudos más pesados de México y Venezuela.


La senadora republicana Lisa Murkowski dijo que la decisión sobre el crudo condensado es "un primer paso responsable que refleja la nueva realidad del panorama de energía".


Murkowski, la republicana de más alto rango en la Comisión de Energía del Senado, ha estado exhortando a la Casa Blanca durante todo el año a levantar su prohibición sobre las exportaciones de petróleo del país.


Un asesor del Senado dijo que los envíos que se autorizarán serán limitados, debido a que son condensados "estabilizados", o crudo que ha sido procesado para eliminar residuos livianos como el gas butano, para que pueda ser enviado a través de oleoductos para su transporte.


No estaba claro de inmediato cuántos condensados podrían enviar las compañías mediante las exportaciones, las que podrían comenzar en agosto.


El presidente ejecutivo de Pioneer, Scott Sheffield, dijo en marzo que la reciente producción de petróleo de Estados Unidos incluye unos 800.000 barriles por día de condensado.


No se espera que el Congreso apruebe un proyecto de ley que levante la prohibición a las exportaciones de crudo antes de las elecciones del 4 de noviembre, debido a que ningún legislador quiere ser responsabilizado por una medida que podría elevar los precios del petróleo en el país.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto