Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Ingresos totales de Pdvsa sumaron $134.326 millones en 2013


[FONT=&quot] El presidente de Pdvsa presenta el informe de Gestión Anual 2013 de la estatal petrolera

[/FONT]



27/06/2014 11:10:00 a.m. | José Gregorio Yépez.- La estatal Petróleos de Venezuela ( Pdvsa ) obtuvo ingresos totales por 134.326 millones de dólares en 2013, unos $6.715 millones más que en en 2012.


Así lo precisó este viernes el presidente de la estatal, Rafael Ramírez, al presentar el informe de gestión anual 2013 de Pdvsa, en la sede principal de la corporación en Caracas.


Explicó que la estatal aportó el año pasado unos 111.072 millones de dólares a la economía por concepto de dividendos, regalías, Impuesto Sobre la Renta (Islr) y otros aportes.


Solo por concepto de Islr, la corporación aportó unos 12.000 millones de dólares.


El activo de la empresa sumó $231.120 millones, los pasivos llegaron a $146.624 millones, mientras el total del patrimonio es 84.486 millones de dólares, apuntó.



En cuanto al aporte social, Pdvsa aportó unos 36.703 millones de dólares, añadió Ramírez.


Ramírez también hizo un breve repaso de las cifras del potencial de hidrocarburos de Venezuela y los cambios que ha sufrido la principal industria del país con el arribo del chavismo al poder.


Dijo que con los cambios fiscales aplicados con el Gobierno del fallecido Hugo Chávez, los ingresos al fisco pasaron de 17.496 millones de dólares a casi 400.000 millones de dólares

En su intervención, el también ministro de Petróleo y Minería dijo que Venezuela tiene el 20% de las reservas petroleras mundiales con más de 298.400 miles de millones de barriles estimados.

"Tenemos como objetivo permanente la distribución popular de la renta petrolera" y agregó que para 2008 Venezuela producía 3,4 millones. "Para ese entonces bajamos 365 mil barriles para estabilizar los precios que habían caído dramáticamente",acotó.

Destacó que en armonía con la Opep se desarrolló una estrategia para recuperar los precios. "Hoy tenemos estabilidad alrededor de los 100 dólares el barril", apuntó.



Se encuentran en la sede de Pdvsa La Campiña el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, el presidente de Citi Bank en Venezuela y distintos representantes de empresas petroleras en el país.


Leer más en: Ingresos totales de Pdvsa sumaron $134.326 millones en 2013
 
Ramírez: Perdemos 100 mil barriles diarios por actual precio de la gasolina


[FONT=&quot] El funcionario dijo que: "no vale de nada tener la gasolina más barata del mundo si eso se transforma en despilfarro y contrabando"


[/FONT]









27/06/2014 11:56:00 a.m. | José Gregorio Yépez.- El presidente de Pdvsa y ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, dijo este viernes que el año pasado se destinaron 703.000 barriles dia al consumo interno.

Así lo dijo durante su intervención en la presentación del informe de Gestion Anual 2013 de Pdvsa, en el que señaló que "perdemos 100 mil barriles diarios", frente al precio actual de la gasolina .

Ramírez dijo que es necesario "dar esta discusión sobre el precio de la gasolina , como lo ha señalado el presidente Maduro".

"No vale de nada tener la gasolina más barata del mundo, si eso se transforma en despilfarro y contrabando", sentenció.

Sobre la Faja del Orinoco, Ramírez dijo que se produjo en esa zona 1,2 millones de barriles diarios. "Con 40 dólares el barril es rentable producir en la Faja", indicó."Es uno de los temas que nosotros necesariamente tenemos que equilibrar porque no tiene sentido tener la gasolina más barata del mundo, no tiene sentido despilfarrar nuestros recursos y ustedes saben que los diferenciales de precio lo que hacen es estimular el contrabando, perdemos cerca de 100.000 barriles día en contrabando", dijo, en la presentación del balance operacional y financiero de Pdvsa, correspondiente al período 2012-2013.

Al hablar sobre el mercado interno petrolero, Ramírez explicó que en 2001 se consumían 458.000 barriles día, mientras que 2013 cerró con un consumo de 703.000 barriles/día.

"El mercado interno ha tenido un crecimiento muy acelerado", acotó en la actividad, efectuada en Caracas, donde además señaló: "Los costos y gastos para producir esos barriles no recuperados suman 15.193 millones de dólares", cantidad que podría utilizarse para la inversión social.

"Son números para la discusión y están reflejados en nuestro estado financiero. Es importante que estos temas sea abordados por nuestra sociedad", enfatizó.

En diciembre de 2013, Ramírez indicó que para producir gasolina en el país intervienen muchos elementos que se suman a los costos de producción. "Está el precio del petróleo, todo lo que se utiliza para su producción, extracción, el funcionamiento de nuestros complejos refinadores, que son de los más grandes del mundo, los costos de almacenaje, el pago de fletes, de transporte, los más de 15.000 trabajadores que están en las estaciones de combustible del país, las estaciones de combustible que hay que mantener, entre otros".

La gasolina de 95 octanos se vende actualmente a 0,097 bolívares el litro, mientras que su costo de producción es de 2,7 bolívares. Su precio de venta en el extranjero sería de 4,9 bolívares, explicó Ramírez en aquella oportunidad.

"En el caso de la gasolina de 91 octanos es peor: el precio de venta es de 0,07 bolívares; su costo de producción es de 2,7 y su venta en el exterior sería de 4,6 bolívares. Pero el caso del diesel es más dramático (...) el costo de producción del diesel es 50 veces más que el precio. El diesel actualmente se vende a 0,048 bolívares, su costo es 2,4 bolívares, mientras que su venta en el extranjero sería de 4,8 bolívares", agregó el ministro.


con información de AVN

Leer más en: Ramírez: Perdemos 100 mil barriles diarios por actual precio de la gasolina
 
Tweet da Caracas:


La cesta petrolera venezolana esta semana se cotizó en 100,64 US$/barril, subiendo 0,40% respecto a su precio anterior.
 
Brent se estabiliza alrededor de $113 por alivio de preocupaciones sobre Irak


[FONT=&quot] El Brent subía 10 centavos a 113,31 dólares el barril esta mañana luego de caer 79 centavos en la jornada anterior


[/FONT]









27/06/2014 09:51:00 a.m. | Reuters.- El crudo Brent se estabilizaba el viernes en torno a los 113 dólares el barril tras una de sus caídas semanales más fuertes del año, mientras inversores recortaban posiciones debido a una reducción en las preocupaciones sobre el suministro desde Irak.


Los precios han caído casi 3 dólares desde un máximo en nueve meses de 115,71 dólares alcanzado el 19 de junio porque la producción desde los yacimientos en el sur de Irak -que aportan la mayor parte de los 3,3 millones de barriles por día (bpd) que produce el país- permanecían al margen de los conflictos en el norte y el oeste.

El Brent subía 10 centavos a 113,31 dólares el barril esta mañana luego de caer 79 centavos en la jornada anterior. Había retrocedido alrededor de un 1,3% en lo que va de la semana.

El crudo en Estados Unidos se mantenía estable en 105,84 dólares el barril luego de un cierre con una caída de 66 centavos a 105,84 dólares, su piso desde el 11 de junio. En la semana, el contrato estadounidense ha caído un 1,3%.

Si el conflicto entre militantes suníes y el Gobierno iraquí se limita al norte de Bagdad, las probabilidades de que haya interrupciones al suministro se aliviarán, dijeron analistas de riesgos.
 
Precio del petróleo venezolano sube a $100,64 el barril


[FONT=&quot] El crudo criollo se incrementó esta semana 41 centavos


[/FONT]









27/06/2014 11:48:00 a.m. | Emen .- El precio del petróleo venezolano subió esta semana 41 centavos de dólar para ubicarse en 100,64 dólares el barril, informó el ministerio de Petróleo y Minería.

Según el despacho, "los precios de la mayoría de los crudos terminaron al alza en relación a la semana anterior en un mercado donde los inversionistas mantuvieron centrada su atención en la situación en Irak".

El precio promedio del crudo, en lo que va de año, es de 96,98 dólares el barril.

El ministro de Petróleo y Minerías, Rafael Ramírez, ha señalado que el precio de 100 dólares el barril resulta cómodo para acometer inversiones.


Leer más en: Precio del petróleo venezolano sube a $100,64 el barril
 
Nessun tweet in merito alle chiusure di ieri sui "venezolanos". Resta il solo dato dei CDS a 905 pb., in impercettibile aumento rispetto al dato del giorno precedente a 903 pb.
Comunque l'andamento è stabile/debole, ma in direzione negativa.
 
Nuevo esquema cambiario entrará en vigencia antes de finalizar el 2014


[FONT=&quot] Ramírez asegura que el Gobierno mantiene un debate para revisar el precio de los servicios básicos y la gasolina

[/FONT]










28/06/2014 02:18:00 p.m. | Emen.- El vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, aseguró que el nuevo sistema cambiario podría entrar en vigencia antes de finalizar el año 2014, sin embargo no precisó cuál será la tasa.

Asimismo, Ramírez destacó que el Gobierno está tomando las medidas necesarias para estructurar el nuevo sistema.

“Obviamente tenemos que ir a construir otro sistema cambiario. Fíjate que Sicad I y II prefigura un nuevo sistema cambiario. ¿Me quieren preguntar cuál será la tasa? No puedo decirla, no puedo anunciar eso pero es un nuevo sistema. El que teníamos no ha resultado adecuado para la economía”.

El vicepresidente del Área Económica, realizó el pasado viernes una presentación del balance de gestión de Pdvsa 2013, donde reiteró que se mantiene un debate sobre la necesidad de revisar los precios de los servicios básicos y la gasolina .

Leer más en: Nuevo esquema cambiario entrará en vigencia antes de finalizar el 2014

***
Dopo l'estromissione di Giordani ... Ramirez accelera sul fronte delle riforme.
 
Persiste la falla eléctrica en Monagas y Sucre


[FONT=&quot] El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, reporta estabilidad en el resto del país tras el apagón del viernes


[/FONT]









28/06/2014 07:02:00 p.m. | Emen .- El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, reportó este sábado estabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), excepto en poblaciones de los estados Monagas y Sucre .
"Salvo algunas poblaciones de Sucre y Monagas que tienen restricciones por los trabajos en la línea El Furrial-Palital (Monagas), en el resto del país no tenemos restricción en la demanda del servicio del sistema eléctrico", aseguró Chacón en un contacto telefónico con VTV.



El SEN funciona de manera "estable", aseguró el también presidente de Corpoelec, tras asegurar que el Gobierno concentra sus esfuerzos para levantar las ocho torres eléctricas que cayeron el viernes en Monagas por fuertes vientos y que originaron el apagón en más de la mitad del país.


La caida de las torres obedeció, según el ministro, a factores climáticos típicos de la zona del Caribe y al avance del fenómeno climático de "El Niño", que se caracteriza por una fuerte sequía.


“Estos cambios climáticos que se están dando, acompañados con los períodos de sequía, de la posible presencia del fenómeno de El Niño nos llevan a seguir un proceso de mejora en el parque de generación, en la transmisión y distribución del sistema eléctrico (...) Seguimos en nuestro plan de ir preparando el sistema para finales de año cuando se incrementa la presencia de El Niño”, aseguró.


Leer más en: Persiste la falla eléctrica en Monagas y Sucre

***
Le pessime condizioni delle condotte elettriche ... associate al "Niño" e alla mancanza di manutenzione fanno il resto.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto