Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Tweet da Caracas:




Los #bonos de #Pdvsa con vencimiento en el 2021 y 2022 destacan con caídas de 0,30 puntos cada uno en sus precios.

Pdvsa 2016 cae 0,40 puntos, retrocediendo 2% aproximadamente respecto a su precio más elevado durante lo que va de año (90,15%).

Los precios de los #bonos de #Pdvsa retroceden en promedio 0,20 puntos.
 
Bonos soberanos abren la semana a la baja


[FONT=&quot] La deuda externa soberana y de Pdvsa inicia la semana con ligera tendencia a la baja en sus precios


[/FONT]









10:18 a.m. | .- Los títulos emitidos por la República muestran caídas en sus precios que no superan 0,05 puntos promedio. Por su parte el bono con vencimiento en el 2026 se cotiza en niveles similares a los de hace una semana (98,59%), retrocediendo 0,30 puntos. Mientras que el Venz 2018 eleva su valor en 0.40 puntos cotizándose en 108%.

Mientras que los títulos Venz 2027 y Venz 2038 arrojan caídas de 0,30 y 0,15 puntos respectivamente, cotizándose por encima de su cotización promedio del mes: 84,31% el del Venz 2027, y 68% en el caso del Venz 2038.

Respecto a los títulos de Pdvsa, sus precios retroceden en promedio 0,20 puntos.

En el corto plazo, el Pdvsa 2016 cae 0,40 puntos, retrocediendo 2% aproximadamente respecto a su precio más elevado durante lo que va de año (90,15%).

Igualmente los bonos con vencimiento en el 2021 y 2022 destacan con caídas de 0,30 puntos cada uno en sus precios. Mientras que en la parte larga las variaciones son más acentuadas, siendo ejemplo de ello el Pdvsa 2026 con -0,40 puntos.

***

Petróleo: Las tensiones en Iraq se han intensificado, sin embargo, el ministro de petróleo del país informó la semana pasada que las exportaciones de crudo aumentaran el próximo mes, en vista que la parte sur no ha sido afectada por los enfrentamientos, y allí es donde se centra la mayor producción. El crudo Brent de Londres retrocede 0,80% respecto al viernes, cotizándose actualmente en 112,40 US$/barril. Al igual que el West Texas Intermediate, cuyo precio arroja una caída de 0,50% en relación al cierre de la semana pasada, ubicándose en 105,69 US$/barril.

La prima del Credit Default Swap (CDS) de Argentina a 10 años, revirtió en las últimas jornadas, la tendencia a la baja que mostró desde mediados de junio hasta el miércoles de la semana pasada, subiendo 15,70% dada la posibilidad de un default, ya que la Corte de EE.UU. bloqueó los recursos enviados por Argentina para cancelar su deuda que vence hoy, hasta tanto no logre un acuerdo con los tenedores de su deuda restructurada, encabezada por el fondo NML Capital Ltd. Actualmente se ubica en 1.351,26 puntos básicos.

Wall Street comienza la jornada con ligeros cambios respecto al cierre del viernes: el índice Dow Jones cae 0,22%, el S&P 500 retrocede 0,03% mientras que el Nasdaq avanza +0,13%.

Mercado bursátil europeo presenta tendencia mixta al momento de la redacción, destacando las ganancias de las acciones de Philips tras su fusión con la empresa Lumileds LED. Aunado a ello, la atención de los inversionistas esta semana se centrará en los datos macroeconómicos de la región que se darán a conocer: hoy la Oficina Europea de Estadística, EuroStat, informó que la inflación de la eurozona en junio se ubicó por segundo mes consecutivo en 0,5% en junio. El índice Euro Stoxx se recupera 0,05% al igual que el DAX de Alemania.
 
Anche a Francoforte i prezzi dei venezolanos accusano una lieve perdita decimale:

VENEZUELA

27 bid/ask 86,77 - 87,77

31 bid/ask 99,50 - 99,60

PDVSA

17 bid/ask 84,90 - 86,50

27 bid/ask 61,65 - 63,25

37 bid/ask 59,65 - 61,25
 
Presentarán proyectos de desarrollo petrolero en IV Congreso Integral de Hidrocarburos


[FONT=&quot] El encuentro tiene como objetivo fomentar la unión y el trabajo conjunto entre Pdvsa y las empresas nacionales para impulsar la explotación


[/FONT]

30/06/2014 06:20:44 p.m. | AVN.- Desde el 1 y hasta el 3 de julio se llevará a cabo el IV Congreso Integral de Hidrocarburos y la XXIV Exposición Latinoamericana del Petróleo, bajo la organización de la Cámara Venezolana de Petróleo de Venezuela (CVP), con el auspicio de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Este encuentro que contará con la participación 600 delegados y 230 empresas nacionales e internacionales de Brasil, Estados Unidos, Colombia, China, Francia, Perú, tiene como objeto fomentar la unión y el trabajo conjunto entre la estatal petrolera y las empresas nacionales para impulsar la explotación y procesamiento de crudo.

De igual modo, permitirá promover la inversión y cooperación internacional en la principal área industrial y económica del país.

Se prevé que el Ministerio de Petróleo y Minería, Pvdsa, las empresas mixtas, los operadores internacionales y las compañías privadas que prestan servicios en el sector hidrocarburos presenten los diferentes proyectos, avances y nuevos planes de la industria petrolera en el país.

Este evento se titula "Centenario de la Era Petrolera de Venezuela", ya que el próximo 31 de julio se cumplen 100 años de la puesta en operaciones del pozo Zumaque 1 en el estado Zulia, fecha que marca el inicio de la producción comercial de petróleo en el país.

"El congreso se desarrollará en el marco del centenario de la era petrolera de Venezuela, colocando al Zulia como epicentro de la economía nacional en la época y a Venezuela como punto de referencia internacional. Hoy, nos encontramos con el gran desafío de explotar las mayores reservas de petróleo del mundo, y una de las mayores reservas de gas del planeta. Por lo cual se ha planteado el Conglomerado Nacional Industrial Petrolero (Cnip), mediante el cual se realizará un desarrollo integral del negocio de los hidrocarburos", expresó el presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, Alberto Held.

Destacó que la apertura del congreso y el show petrolero contará con la asistencia del ministro para Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, quien realizará una exposición acerca los principales proyectos que se desarrollan en la nación, en especial, en la Faja Petrolífera del Orinoco "Hugo Chávez Frías".

"En los siguientes días intervendrán también altos funcionarios de la industria. Tendremos la participación del doctor Bernardo Álvarez que expondrá los logros del Conglomerado Petrolero; Jesús Luongo, director de Refinación de Pdvsa; Rubén Figuera, director de los nuevos desarrollos de la Faja; José Luis Parada, director ejecutivo de Pdvsa Occidente, así como representantes de importantes empresas como Chevron, Repsol, Suelopetrol, entre otros", destacó Held en una nota de prensa de la CVP.
 
Bonos venezolanos finalizan la jornada con retroceso en sus precios


[FONT=&quot] Los bonos con vencimiento entre el 2022 y 2023 arrojaron caídas de 1,15 y 1,25 puntos aproximadamente


[/FONT]









30/06/2014 04:33:00 p.m. | Emen.- En el cierre de jornada los precios de los bonos de Venezuela y Pdvsa retrocedieron en promedio 1 y 1,15 puntos respectivamente.

Los bonos con vencimiento entre el 2022 y 2023 arrojaron caídas de 1,15 y 1,25 puntos aproximadamente, tendencia que acentuaron en horas de la tarde.

No obstante, las variaciones más elevadas se centraron en los títulos de largo plazo, siendo el caso más representativo el Venezolano 2027 con una caída de 1,70 puntos, al igual que el bono Soberano 2034 con -1,35 puntos.

En el mediano plazo de la curva de Pdvsa destacaron los títulos Pdvsa 2021 y Pdvsa 2022 con retrocesos en sus precios de 1,60 y 1,80 puntos respectivamente.

Mientras que los bonos de la parte larga, tales como el Pdvsa 2026 y el Pdvsa 2035 mostraron caídas de 1,55 y 1,50 puntos respectivamente, cotizándose de esta manera en niveles similares a los de medianos de mes.

Actualmente la curva de Venezuela ofrece un rendimiento corriente promedio de 10,13%, y la de Pdvsa 8,81%.

Materias primas: Un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos dado a conocer hoy, pronosticó que los niveles de cosecha de soja y maíz para el 2014 superaran los mostrados en el 2013. Los precios de dichos rubros retrocedieron en la jornada de hoy 31,50 y 18,75 puntos respectivamente, cotizándose actualmente en 1.400,50 US$/bushels la soja, y en 424,25 US$/bushels el maíz.

Los bonos del Tesoro Americano mostraron poca volatilidad el día de hoy, luego de darse a conocer un crecimiento de 6,1%, mayor a lo esperado (1,5%) en las ventas de casas en EE.UU. durante el mes de mayo. El rendimiento de la Nota del Tesoro Americano a 10 años se ubica actualmente en 2,53%.

Wall Street culmina la jornada con ligera tendencia mixta, mientras el mercado está a la expectativa sobre datos del mercado laboral norteamericano que se publicarán el jueves. Las variaciones de sus principales indicadores fueron: Dow Jones (-0,15%), S&P 500 (-0,04%) y Nasdaq (+0,23%).

Las acciones en el viejo continente finalizan la jornada con ligeras variaciones en sus principales indicadores: Euro Stoxx (+0,01%), FTSE 100 (-0,20%), DAX (+0,18%) e Ibex 35 (-0,33%), respaldados por cifras macroeconómicas publicadas hoy de EE.UU. y de la eurozona.

Monedas: El euro continúa ganando terreno frente al dólar, apreciándose 0,36% respecto al cierre de la semana pasada. Actualmente su cotización es 1,3694 US$/euro.

 
Gli altri numeri della giornata:

SICAD II 49,97 - stabile

RISERVE 21.942 $ + 1,668%

CDS a 922 pb. + 1,96%. Pur rimanendo poco sopra i minimi del periodo, rilevo un leggero ma costante aumento a partire dal 23 giugno ... dai minimi assoluti (in chiusura) a 883 pb.

WTI (in questo momento) 105,71 $
 
Ultima modifica:
Prime aperture sui mercati tedeschi con i prezzi dei "venezolanos" in calo decimale.

Su alcuni titoli la discesa è più vistosa, visto che ieri le chiusure tedesche erano abbastanza disallineate ... rispetto ai mercati americani.
 
Analisi Tecnica USOIL - 01.07

dailyfx_analysis_20140701chart27.png
 
Tweet da Caracas:


Los #bonos Venz 2027 y Venz 2031 concentran las recuperaciones más significativas de toda la curva (0,70 puntos promedio).

El Venz 2019 (+0,40 puntos) se posicionar ligeramente por encima de su precio promedio en los últimos cinco días (86,64%).

El título Venz 2018 (cupón 7%) sube 0,30 puntos, cotizándose en niveles similares a los de finales de la semana pasada.

#Bonos de #Venezuela y #Pdvsa revierten tendencia a la baja del cierre de ayer, con un alza de 0,30 y 0,10 ptos respectivamente.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto