Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Torres caídas obligan a nueva ingeniería en Corpoelec


[FONT=&quot] Estructuras desplomadas son de origen brasileño y local. Corpoelec contacta a las empresas suplidoras [/FONT]



29/06/2014 07:32:00 p.m. | Erika Hidalgo López.- El ministro de Energía Eléctrica Jesse Chacón está convencido de que los cambios climáticos que se suceden en el mundo, están obligando a replantearse una nueva ingeniería de las torres de transmisión, pues se observan vientos huracanados que no son típicos en tierra firme.

Comentó, incluso, que las torres caídas entre El Furrial y Palital en Monagas y Sucre , son líneas que están en perfecto estado, “apenas tienen 15 años, pero la razón de su salida es la velocidad, fuerza y forma en cómo está llegando allí el viento, a esas zonas”.

Estas declaraciones del titular de la cartera eléctrica, fueron formuladas a El Mundo Economía y Negocios a propósito del apagón ocurrido el pasado viernes y que dejó sin luz a los estados de occidente, en su mayoría.

La razón de este incidente, según ha explicado Chacón, fue producto de la sobrecarga que se registró hacia occidente, tras la caída de dos líneas de 400 Kv, que arrastró a otras seis torres más entre Monagas y Sucre , el miércoles pasado.

Leer más en: Torres caídas obligan a nueva ingeniería en Corpoelec

***
Condotte elettriche.
 
Hyundai Engineering mejorará refinerías en Venezuela por $3.480 millones


[FONT=&quot] El anuncio de la firma se conoció en Seúl. El contrato duraría 47 meses aproximadamente





[/FONT]

29/06/2014 07:16:00 p.m. | Reuters.- Hyundai Engineering & Construction dijo este domingo que ganó un pedido por unos 3.480 millones de dólares para mejorar las refinerías de la estatal venezolana Pdvsa .

La constructora surcoreana dijo en una presentación ante el regulador que el contrato duraría aproximadamente 47 meses, pero aseguró que aún falta fijar la fecha de inicio.


***
Qualcosa di muove ...
 
Pdvsa se libra de deudas gracias al Sicad 2


[FONT=&quot] Rafael Ramírez, vicepresidente para el Área Económica, ratificó la necesidad de una unificación cambiaria

[/FONT]









29/06/2014 06:57:00 p.m. | César Contreras Altuve.- Las modificaciones en materia cambiaria le han permitido a la industria petrolera ir resolviendo el tema de la deuda en moneda nacional con los proveedores, según lo afirmó el presidente de Pdvsa y ministro de Petróleo y Minería Rafael Ramírez.

Hemos pagado 70% de la deuda en bolívares con proveedores gracias a la venta de divisas que hemos hecho en el Sicad 2”, señaló el alto funcionario, quien además sostiene que están trabajando para resolver totalmente estos los pagos.

Para significar la importancia de esa relación destacó que en estos momentos están activos 371 taladros.

Leer más en: Pdvsa se libra de deudas gracias al Sicad 2
 
Unificación cambiaria por si sola es insuficiente


[FONT=&quot] Analistas consideran que unificación del tipo de cambio debe ir con otras medidas

[/FONT]









29/06/2014 07:09:00 p.m. | Aura Hernández Carrasquero.- El Gobierno prevé la implementación de un nuevo sistema cambiario. Esa posibilidad anunciada por el vicepresidente para el Área Económica Rafael Ramírez deberá ir acompañada de otras medidas para que pueda tener algún efecto en la economía, señalaron analistas consultados.

Ante las distorsiones en el mercado de divisas, se perfila una unificación del tipo de cambio , donde prefiguran el Sistema Integrado de Administración de Divisas ( Sicad 1 y Sicad 2). Sin embargo, especialistas coinciden en que el esquema debe estar acompañado de una serie de medidas para el rescate de algunos equilibrios económicos.

El presidente de la firma Datanálisis, Luis Vicente León, proyecta que el Gobierno intenta hacer un “cambio gradual” en las tasas. “Es más probable que veamos en los próximos dos años movimientos en las proporciones de dólares entregados al sector privado, irá eliminando poco a poco el tipo de cambio a Bs. 6,30 y moverá la tasa promedio hacia arriba”, estimó.

Leer más en: Unificación cambiaria por si sola es insuficiente
 
Analisi Tecnica USOIL - 30.06



dailyfx_analysis_20140630chart15.png
 
Brent cae a menos de $113 ante alivio sobre suministro de Irak


[FONT=&quot] El Brent bajaba 80 centavos a $112,50 el barril


[/FONT]









09:38 a.m. | Reuters.- El crudo Brent caía a menos de 113 dólares el barril el lunes al mermar los temores de una interrupción en la producción de petróleo de Irak después de que las fuerzas del Gobierno iraquí lanzaran una iniciativa para repeler la insurgencia suní.


El Brent bajaba 80 centavos a 112,50 dólares el barril a las 1220 GMT, luego de cerrar la semana pasada con una caída de 1,3%.


El crudo estadounidense retrocedía 50 centavos a 105,24 dólares el barril, tras caer casi 1,4% en la última semana.


Preocupaciones sobre el suministro llevaron al referencial del Mar del Norte a un máximo de nueves meses de más de 115 dólares hace dos semanas y el contrato mantiene un alza de 3% para el mes, su mejor desempeño mensual desde agosto.


Sin embargo, los fuertes combates en gran parte de Irak han tenido poco impacto sobre la industria petrolera y el país sigue siendo el segundo mayor productor y exportador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).


Alrededor de un 90% de los envíos de Irak son desde el sur, una zona que en general no fue afectada por el conflicto.


La reapertura de un puerto en Libia y cierto alivio en las tensiones sobre la crisis de Ucrania también pesaban sobre el petróleo.


Inversores aguardaban datos económicos más tarde en la semana para medir el panorama de la economía global y para evaluar la dirección de los mercados de petróleo. Esos datos incluyen la situación del empleo en junio en Estados Unidos para el jueves, un día antes de lo usual debido a que el 4 de julio se festeja el Día de la Independencia en el país norteamericano.
 
Tweet da Caracas:





Los #bonos Venz 2027 y Venz 2038 se cotizan por encima de su precio promedio del mes: 84,31% y 68% respectivamente.

El #bono Venz 2018 (cupón 13,625%) eleva su valor en 0,40 puntos cotizándose en 108%.

El bono soberano con vencimiento en el 2026 se cotiza en niveles similares a los de hace una semana (98,59%), cayendo 0,30 ptos.

Los #bonos emitidos por #Venezuela muestran caídas en sus precios que no superan 0,05 puntos promedio.

Deuda externa soberana y de #Pdvsa inicia la semana con ligera tendencia a la baja en sus precios.
 
Ultima modifica:
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto