Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Conatel exhorta a medios a respetar sentencia del TSJ

Conatel insta a que se cumplan a cabalidad los lineamientos emitidos por el TSJ que ordena abstenerse de difundir videos de linchamientos y hechos violentos







11-06-2016 05:33:50 p.m. | AVN.- La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) exhortó a los medios de comunicación nacionales al inmediato cumplimiento de la sentencia N° 429-2016, emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el 8 de junio del presente año, como medida cautelar que ordena abstenerse de difundir videos de linchamientos y hechos violentos que pudieran generar incertidumbre en la población venezolana y auspiciar este tipo de evento.

A través de su portal web, Conatel eleva un exhorto a todos los medios digitales que operan en Venezuela e instan a que se cumplan a cabalidad los lineamientos emitidos por el TSJ. Asimismo comparte el texto íntegro del comunicado.

Esta sentencia nació como medida cautelar para proteger "los derechos tutelados y del carácter del orden público", en vista de que los medios digitales de derecha La Patilla y Caraota Digital, a través de sus plataformas tecnológicas, redes sociales y portales web, difundieron videos de este tipo. A partir de allí la setencia se hizo extensiva a todos los medios de comunicación del país.

Con esta sentencia, el TSJ busca salvaguardar los derechos de la ciudadanía, garantizando que los medios digitales no difundan videos violentos y dolorosos, que más allá de informar sobre el hecho y mediante un tratamiento no adecuado de la información "pudieran estar promocionando o haciendo apología del delito, fomentando zozobra pública o induciendo al homicidio", siendo lesivo para la comunidad venezolana.

Recientemente el TSJ señaló que, si bien es cierto que los medios de comunicación "tienen el derecho de expresar periodísticamente un hecho noticioso y los usuarios y usuarias tienen el derecho de recibir una información adecuada" de acuerdo con lo establecido en la carta magna nacional, también es cierto que "estos derechos no deben crear zozobra e incertidumbre en la población, ya que el ejercicio de la comunicación social debe contribuir con el desarrollo integral del individuo y de la sociedad".

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...s-a-respetar-sentencia-del.aspx#ixzz4BLwiUVsO
http://www.elmundo.com.ve/noticias/...s-a-respetar-sentencia-del.aspx#ixzz4BLwiUVsO
***
Censura.
 
¡ALERTA! Orden de captura: Régimen de Maduro inicia persecución brutal contra periodistas de DolarToday y La Patilla

@DolarToday / Jun 11, 2016 @ 3:34 pm




El reportero de DolarToday, Jesús Medina Ezaine, responsabilizó al diputado Diosdado Cabello por lo que le pueda ocurrir a él, a su familia y a sus dos colegas Ramón Camacho de sucesos y Rafael Sincepto de NTN24 tras la orden de captura que emitió el parlamentario por ser los presuntos responsables de los saqueos en Caracas y, específicamente a Medina, por su supuesta vinculación en el asesinato de “Lucifer“, el conocido pran de El Valle.

Aseguró que es inocente y que los funcionarios del Gobierno violan la libertad de expresión porque les da miedo “que los reporteros que quedan en la calle informen la verdad”, agregó que no tiene nada que temer e hizo un llamado a no dejarse intimidar por el abuso de poder del oficialismo.

Caraota Digital
 
¡SE ROBARON TODO Y EL PUEBLO ES QUIEN PAGA! Cada venezolano debe $ 5.545 por endeudamiento del gobierno

DolarToday / Jun 11, 2016 @ 5:00 pm

La deuda pública total -interna y externa- al cierre del año pasado fue de 171,9 millardos de dólares, de acuerdo con cifras del Ministerio de Finanzas. Con una población de 31.017.064 de ciudadanos, esto implica que cada venezolano debe 5.545 dólares, según un informe de la firma ODH. Y la cifra se ha incrementado 257,2% desde 2013, cuando el endeudamiento per cápita estaba en 1.552 dólares.

Blanca Vera Azaf / El Nacional








“En 2015 se profundizó la dependencia en las importaciones, mientras que la brecha entre importaciones y exportaciones se cerró. Los precios relativamente bajos del crudo y la caída de las reservas internacionales ponen en duda no solo la capacidad de sustituir el déficit local con importaciones, sino también el pago de una creciente deuda pública que llegó a 5.545 dólares per cápita en 2015”, dice el informe

Agrega que el año pasado la inversión extranjera directa fue de apenas 13 dólares por habitante, mucho menos que los 39,38 dólares de 2003. Indica que en un contexto de fuerte escasez de divisas, es preocupante el descenso de la inversión y la ausencia de medidas y planes que reviertan la situación para generar un ambiente de confianza que atraiga capital al país.

ODH refiere que el gasto público per cápita es cada vez menor. En 2015 se registró una caída real para ubicarse en 69,7 millones de bolívares, casi al nivel del gasto público de 2003, de 68 millones de bolívares. “Resalta el hecho de que desde 1999 se han nacionalizado y recentralizado la mayoría de los servicios públicos, y la magnitud de la administración pública y el número de programas sociales aumentó con creces. Por tanto, el gasto público per cápita se ha diluido entre muchos fines”.

El informe también apunta que las exportaciones de bienes per persona entre 1999 y 2014, en este último año superaron las importaciones. Explica que en 2003 las exportaciones por habitante eran 1.060 dólares, mientras que las importaciones llegaban a 408 dólares. Esto significaba que había una brecha de 652 dólares.

Sin embargo, los bajos precios del crudo que se registran desde mediados de 2014, unido a la alta dependencia de las importaciones, han cerrado considerablemente la brecha hasta llegar a menos de 15 dólares entre importaciones y exportaciones en el último año. “Esto genera particular preocupación porque Venezuela recibe cada vez menos inversión extranjera directa y tiene importantes niveles de deuda pública”.
 
EL PUEBLO NO AGUANTA MÁS ¡PA’FUERA EL DICTADOR! Una semana de protestas exigiendo revocatorio contra Maduro

DolarToday / Jun 11, 2016 @ 8:00 pm





Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE), al que la oposición acusa de ser aliado del gobierno, no ha llamado a rueda de prensa para anunciar la fecha, uno de los cinco rectores, Luis Emilio Rondón, aseguró la noche del jueves que el órgano informará este viernes ese lapso para la confirmación de rúbricas, posiblemente entre el 20 y 24 de junio.

“¡Finalmente! validación de nuestras firmas según acordó el CNE se realizará lunes 20 a viernes 24 de junio”, celebró el excandidato presidencial Henrique Capriles, principal promotor del referendo de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que controla el Parlamento.

El anuncio se hará en momentos de tensión creciente. El jueves ocurrieron saqueos por falta de comida en el popular barrio Petare (este de Caracas), en tanto que una protesta de opositores que reclaman al CNE la fecha de validación concluyó con la agresión de un grupo de chavistas al jefe de la bancada parlamentaria, Julio Borges.

Aunque las manifestaciones opositoras no son multitudinarias, a diario hay protestas espontáneas en Caracas al agravarse la escasez de alimentos y medicinas, y el costo de vida, pues el país petrolero tiene la inflación más alta el mundo: 180,9% en 2015 y proyectada en 700% por el FMI para 2016.

“La gente sale a saquear porque tiene hambre. No se consigue nada”, declaró a la AFP Robert Arcila, un vendedor de huevos de 22 años, quien estaba cerca de un camión cargado de queso y salchichas saqueado el jueves en Petare.

En esa favela, una de las más grandes de Latinoamérica, fueron asaltados otros dos camiones y una decena de negocios entre el jueves y la madrugada de este viernes.

“En Venezuela se combinan todas las crisis”, declaró Erika Guevara, directora para las Américas de Amnistía Internacional, quien estimó que en el país se violentan los derechos fundamentales por la falta de alimentos y medicinas.


– Chavismo, sin perspectiva de triunfo –


El anuncio del CNE se hará 40 días después de que la coalición opositora MUD entregara 1,8 millones de firmas para activar el referendo, de las cuales 1,3 millones son válidas según la revisión del CNE, aunque sólo son necesarias unas 200.000.

La oposición exige que el CNE fije la fecha de confirmación de firmas -que debe hacerse en cinco días con máquinas que cotejan huellas- para continuar con la segunda fase del proceso, la recolección de otras cuatro millones de rúbricas (20% del padrón electoral).

La MUD sostiene que el CNE ha dilatado el proceso para evitar que el referendo se haga antes de enero de 2017 -cuando se cumplen cuatro años del mandato presidencial-, pues si se hace este año y Maduro pierde se llamará a elecciones. Si es el año próximo, sería sustituido por el vicepresidente nombrado por el gobernante.

Para el vocero de la coalición MUD, Jesús Torrealba, “es perfectamente posible, desde el punto de vista técnico” que el referendo revocatorio se realice “a más tardar en octubre”.

“En este momento el gobierno no ganaría ningún evento electoral. La popularidad deja de ser su variable clave. Se concentrará en la gobernabilidad”, afirmó el experto Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanálisis.

Según Datanálisis y otras encuestadoras, siete de cada diez venezolanos apoya un cambio de gobierno. Para revocar el mandato de Maduro, la oposición necesita más de los 7,5 millones de votos con que fue elegido en 2013 tras la muerte de Hugo Chávez, quien gobernaba desde 1999.

Torrealba advirtió que el CNE pretende hacer una “cacería de brujas” al pretender usar un mecanismo en su página web “de exclusión de firmas” en la fase de ratificación, para que quienes deseen puedan consignar su “arrepentimiento”.

En medio de la polarización, el gobierno y la oposición empezaron acercamientos bajo la mediación de una comisión encabezada por el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, que trata, a instancias de la Unasur, de sentarlos a la mesa de conversaciones cara a cara.

El gobierno tiene “mucho más para ganar que para perder” con la realización de un referendo este año, afirmó Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), en una entrevista con AFP.

por Maria Isabel SANCHEZ/AFP

Fuente: La Patilla
 
Presidente de Venezuela dice que referéndum revocatorio será en 2017, si se cumplen requisitos
sábado 11 de junio de 2016 18:18 GYT




CARACAS (Reuters) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el sábado que el referéndum para revocar su mandato se realizará en 2017, a pesar de que la oposición ha solicitado ante la autoridad electoral que la votación se haga este mismo año.

"Aquí no va a haber chantaje: si cumplen sus requisitos, el referéndum revocatorio será el próximo año y punto. Si no cumplen los requisitos, no habrá referéndum revocatorio y punto", dijo Maduro en un acto con seguidores.



Presidente de Venezuela dice que referéndum revocatorio será en 2017, si se cumplen requisitos | América Latina | Reuters
 
"
Il Bilderberg controlla veramente il mondo? Un grafico vi aiuterà a decidere

Il Bilderberg controlla veramente il mondo? Un grafico vi aiuterà a decidere - World Affairs - L'Antidiplomatico
bilderberg%20group_0.jpg
 
Al grito de "¡queremos comida!", los saqueos y disturbios sacuden Venezuela a diario
domingo 12 de junio de 2016 12:39 GYT





CARACAS (Reuters) - Una mujer joven se desmaya por el calor mientras cientos luchan por conseguir pasta, gritando que tienen hambre; habitantes de barrios pobres y bandas armadas esperan la noche para atacar camiones de comida o saquear tiendas, y una madre recibe un disparo de la policía en medio de una multitud que desvalija almacenes.

Los disturbios y saqueos violentos por la escasez de comida son cotidianos en Venezuela y un gran problema para el Gobierno socialista del presidente Nicolás Maduro.


Al grito de ¡queremos comida!, los saqueos y disturbios sacuden Venezuela a diario | América Latina | Reuters
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto