Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Tweet da Solfin:

Comportamiento del día Petróleo #WTI -0.74% $42.81

CoUcLD0WgAEJgi8.jpg
 
Venezuela abre la puerta a una nueva emisión de deuda internacional
martes 26 de julio de 2016 17:15 GYT



CARACAS (Reuters) - Venezuela abrió la posibilidad de una nueva emisión de deuda que le permita obtener liquidez, dijo el martes el vicepresidente económico del país petrolero, Miguel Pérez, en momentos en que sufre de una aguda recesión y elevada inflación.

Ni Venezuela, ni la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) han emitido deuda en los últimos años para evitar pagar los abultados intereses de sus bonos de hasta 40 por ciento, por encima de países que han caído en incumplimiento de pagos.


Venezuela abre la puerta a una nueva emisión de deuda internacional | América Latina | Reuters

***
Importante.
 
Pérez Abad: Necesitamos un sistema cambiario donde el sector privado traiga sus recursos

26 Julio, 2016






ND / 26 jul 2016.- El ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, precisó este martes que la Agenda Económica Bolivariana impulsa tres proyectos para romper las dependencias de las importaciones en Venezuela, entre las que destaca un nuevo sistema cambiario para que el sector privado aporte recursos para la economía nacional.

“Hoy hemos revisado tres proyectos muy importantes para la República. Uno para la fabricación de sacos de cementos, para sustituir el saco de papel con productos hechos en Venezuela y también empaques para el sector lácteo. Otro de los proyectos es un nuevo sistema de captación de divisas que ha crecido en más de un 70% en las empresas de capital privado, las cuales asisten regularmente a hacer el intercambio a través de este sistema”, manifestó Pérez Abad desde el Palacio de Miraflores al culminar una reunión del Consejo de Economía Productiva.

Destacó que otro de los proyectos es “un nuevo sistema cambiario que no deje solamente al Estado en la exportación de divisas para el funcionamiento de la economía, sino también que el sector privado traiga sus recursos y aportes para la economía nacional”.

En tal sentido señaló que han logrado una participación “más activa” con el sector privado, el cual “está colocando recursos para importar insumos en materia prima y para mantener la economía produciendo”.

Asimismo, aseguró que “hay un compromiso con todos los productores y productoras nacionales en este caso del Consejo Nacional de Colombia para apoyar la Gran Misión de Abastecimiento Soberano”.

Precisó que “se registra como muy positiva la actuación del presidente Nicolás Maduro tomando decisiones para ordenar y gobernar los procesos de importación, almacenamiento, producción y distribución, que tiene un alto impacto en acceso de bienes y servicios esenciales para nuestro pueblo”.

“Hay que seguir avanzando en el objetivo fundamental que es procurar la mayor suma de felicidad posible para nuestro pueblo”, subrayó el ministro.

(Noticiero Digital)
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto