Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Notimex | 23/07/2017 | 08:44
El analista de Crisis Group, Phil Gunson, aseguró que en Venezuela “hay dos países paralelos, dos juegos de instituciones en el que ninguno respeta al otro” y advirtió que se puede entrar a “un default financiero, colapso del gobierno, una guerra civil”.

Gunson analizó en entrevista con la influyente revista Semana, la decisión de la Asamblea Nacional de designar a 33 nuevos magistrados, al considerar ilegítimos a los que hoy conforman el Tribunal Supremo de Justicia.

“Estamos ante una situación extremadamente delicada. Potencialmente tendremos dos tribunales supremos, dos consejos electorales”, comentó el experto a una semana de las elecciones para una Asamblea Nacional Constituyente.

Dijo que no se sabe “qué va a pasar con la fiscal general, pero ella está bajo amenaza del Ejecutivo, la quieren sacar de su cargo para reemplazarla por alguien más leal a la causa.

En la práctica el gobierno de Nicolás Maduro “tiene todo el poder en sus manos porque hasta ahora controla tanto la fuerza armada nacional como las muy disminuidas fuentes de ingreso que vienen principalmente de la industria petrolera”.

“Lo que pretende la oposición es presionar hasta romper la unidad del gobierno, porque sólo así vamos a llegar a una solución negociada”, explicó el experto.

Para Gunson, en Venezuela “hay muy poco terreno en el centro, no hay una zona de acuerdos, ningún espacio en donde los dos lados se encuentren. En términos del equilibrio de fuerzas tenemos un 80 por ciento del electorado que rechaza abiertamente el gobierno y todo lo que pretende hacer”.

“El impacto en la gente común y corriente es muy serio porque esa crisis política, económica y social no permite que el país avance. Lo que más siente la población es la falta de productos básicos. No hay manera de que se resuelva eso sin negociación”, indicó.

Advirtió que si no se logra una negociación lo que se verá en Venezuela es “más violencia con la posibilidad de llegar a extremos: default financiero, colapso del gobierno, una guerra civil”.

A su juicio en Venezuela se está esperando, “una fractura del régimen tanto civil como militar, una negativa de parte de las fuerzas armadas a seguir acompañando a Maduro, lo cual en teoría lo obligaría a irse o a negociar su salida”.

“Aunque nadie -señaló- puede pronosticar cuándo sucedería, el 30 de julio está poniendo mucha presión, hay decenas de oficiales militares presos por su disidencia al no estar de acuerdo con la Constituyente y temen que Maduro vaya a sacar al Ejército a la calle a reprimir”.

Este escenario “podría convertirse en el punto de quiebre porque algunos militares se podrían negar a acatar órdenes de ese tipo, ellos no están entrenados para las situaciones de orden público. Hay civiles que portan armas, en el caso de darse una confrontación entre la oposición, que está desarmada, y el Ejército sería una masacre”.

Insistió que “la lucha por restablecer la democracia se vuelve más complicada con la elección de la Asamblea Constituyente. Es evidente desde hace meses que la lucha electoral que la oposición había escogido llegó a su fin, porque el gobierno no está dispuesto a medirse en elecciones libres y transparentes, entonces pasaron a la calle”.

Sin embargo, “no está claro si después del 30 de julio la oposición podrá actuar abiertamente. No sería nada raro que varios de los líderes de la oposición fueran a la cárcel, por lo que crecería la lista de presos políticos, que en la actualidad supera los 400".

"No me extrañaría que parte del liderazgo de la oposición pase a la clandestinidad o al exilio”, concluyó.
 
Ho trovato la Costituzione del 1999 in italiano.
Costituzione della Repubblica Bolivariana del Venezuela - Wikisource

Interessante , parla dell'Assemblea costituente, ma anche della facoltà dei 2/3 dei parlamentari di aprrovare riforme costituzionali e poi , leggendo ad esempio l'art. 187 comma IX :

Spetta all'Assemblea Nazionale (di poteri ne ha non pochi, non mi sembra un organo solo fittizio) :

autorizzare l'Esecutivo Nazionale a concludere contratti d'interesse nazionale, nei casi stabiliti dalla legge. Autorizzare i contratti d'interesse pubblico municipale, statale o nazionale con Stati o enti ufficiali stranieri o con società prive di domicilio in Venezuela.

Se si volessero mettere di traverso (e se le prerogative costituzionali attribuite all'Assemblea fossero effettive, ma non ne dubito) alle svendite di Maduro a Russia/Cina potrebbero bloccare il funding "straniero" verso il Venezuela.

Magari ne avete già parlato.
 
Recientemente el Ingeniero Luis Pérez a propósito de esta posible ofensiva económica, financiera y petrolera del gobierno de Trump comentó lo siguiente:

" Reuters no tomó en cuenta que Goldman Sachs compró bonos de PDVSA por unos cuantos miles de millones de dólares, el mismo grupo Trump está metido hasta el cuello, y perdería millones de Dólares, no se mantendrán refinerías en EEUU con petróleo que no sea venezolano, porque esta amarrado a acuerdos internacionales en donde gracias a las mismas leyes estadounidenses se podría demandar por una suma muy obscena al gobierno de EE.UU. en sus propios tribunales".

Más adelante aseguró, "por esa razón PDVSA no es la accionista del 100% de CITGO (en contradicción a lo indicado por Reuters), e igualmente ese petróleo importado nunca saldrá más barato que el venezolano porque hay que moverlos en tanqueros desde el golfo pérsico a mas de 40 días de navegación pasar y por zonas piratas como el golfo de Adén que de Venezuela a 5 días del golfo de México".

El ingeniero Pérez fue contundente al señalar que "si se quieren disparar en un píe en EEUU adelante, igual el petróleo de Venezuela ni empresas estadunidenses no verán ni un solo barril y menos tendrán contratos ni directa ni indirectamente y los embargos comerciales son una doble vía pero de calamidades y como dicen en mi país "tarde piaste pajarito" si una medida de embargo hubiera ocurrido en 2002 pues tendría muy nefastas consecuencias después del paro petrolero de ese año se inicio un proceso de diversificación de mercados donde EE.UU. es solo uno de ellos pero no el único, y se ha incluido a China, Japón la india y algunos países del Asia además de incluir al ya nombrado PETROCARIBE".

Finalmente sentenció, "pero como dice el dicho que "No solo del pan vive el hombre" existen otros minerales estratégicos que ya son explotados y pueden ser exportados y uno de ellos es el ORO que a cada rato llegan nuevos embarques para engrosar las reservas del Banco Central, se calcula que las reservas venezolanas pudieran ser las segundas a nivel mundial y que actualmente están en proceso de certificación"

La ofensiva petrolera que estaría preparando Washington contra Venezuela
 
Recientemente el Ingeniero Luis Pérez a propósito de esta posible ofensiva económica, financiera y petrolera del gobierno de Trump comentó lo siguiente:

" Reuters no tomó en cuenta que Goldman Sachs compró bonos de PDVSA por unos cuantos miles de millones de dólares, el mismo grupo Trump está metido hasta el cuello, y perdería millones de Dólares, no se mantendrán refinerías en EEUU con petróleo que no sea venezolano, porque esta amarrado a acuerdos internacionales en donde gracias a las mismas leyes estadounidenses se podría demandar por una suma muy obscena al gobierno de EE.UU. en sus propios tribunales".

Más adelante aseguró, "por esa razón PDVSA no es la accionista del 100% de CITGO (en contradicción a lo indicado por Reuters), e igualmente ese petróleo importado nunca saldrá más barato que el venezolano porque hay que moverlos en tanqueros desde el golfo pérsico a mas de 40 días de navegación pasar y por zonas piratas como el golfo de Adén que de Venezuela a 5 días del golfo de México".

El ingeniero Pérez fue contundente al señalar que "si se quieren disparar en un píe en EEUU adelante, igual el petróleo de Venezuela ni empresas estadunidenses no verán ni un solo barril y menos tendrán contratos ni directa ni indirectamente y los embargos comerciales son una doble vía pero de calamidades y como dicen en mi país "tarde piaste pajarito" si una medida de embargo hubiera ocurrido en 2002 pues tendría muy nefastas consecuencias después del paro petrolero de ese año se inicio un proceso de diversificación de mercados donde EE.UU. es solo uno de ellos pero no el único, y se ha incluido a China, Japón la india y algunos países del Asia además de incluir al ya nombrado PETROCARIBE".

Finalmente sentenció, "pero como dice el dicho que "No solo del pan vive el hombre" existen otros minerales estratégicos que ya son explotados y pueden ser exportados y uno de ellos es el ORO que a cada rato llegan nuevos embarques para engrosar las reservas del Banco Central, se calcula que las reservas venezolanas pudieran ser las segundas a nivel mundial y que actualmente están en proceso de certificación"

La ofensiva petrolera que estaría preparando Washington contra Venezuela


certo che sarebbe una situazione imbarazzante anche per il governo americano
 
Se potessimo tornare indietro nel tempo ...
Un anno fa si dicevano le stesse cose 12 mld $ di riserve
Due anni fa si dicevano le stesse cose 16 mld $ di riserve
Tre anni fa si dicevano le stesse cose 22 mld $ di riserve


Potrei continuare.
Se accadrà il fattaccio, qualcuno si crogiolerà con sfoggio di trionfale #veloavevodettoio

Se non accadrà il fattaccio, il prossimo anno saremo puntoeacapo, con i rimborsi del 2018.

Ormai siamo davvero all'apoteosi contenutistica, dai report delle case di affari a quello che scrive che c'ha l'amici in Venezuela che i cubani so scappati che se devono accaparra" il cibo perché la guerra civile sta lì lì per cominciare.

Tutto questo è fantastico, un case history come disse Tommy ma non solo sui Bonos in se, anche sugli Investitori coinvolti.

Una platea eterogenea come non mai, dai più grandi trader come russia, ai tecnici della finanza come vento, kain ed altri, ai super informati come tommy e jsv. Non so voi ma io trovo tutto questo entusiasmante.

@ Tommy: per la cronaca 3d affollato oggi ;)
 
Ultima modifica:
Io invece sono un gran somaro e come tale vi formulo il seguente quesito a cui gradirei aver risposta.

Ok il 30 c'è la costituente.
Sappiamo che è legittima, costituzionale.

Sappiamo che poi le eventuali determinazioni saranno oggetto di voto di ratifica da parte del pueblo. Bene.

Come sappiamo che tutto ciò comporterebbe (presumibilmente) il rinvio delle elezioni e maduro resterebbe in sella. Ok.

Una cosa mi sfugge; la mud si è dichiarata fuori dalla ANC, non mandando nessun suo delegato.

Ha indetto il referendum simbolico a cui DICONO abbiano partecipato 7 milioni e rotte di venezuelani: percentuale di assoluto rispetto, se raffrontato ai 19 milioni e spicci del corpo elettorale siamo ad un buon 30% del totale.

Mi chiedo: se sono così sicuri che El pueblo non vuole la costituente perché non lasciano il naturale decorso dei fatti ? Mi spiego meglio

Se domenica dovessero votare 4 gatti beh questa sarebbe l'inconfutabile prova che il tempo di maddy sia davvero finito. 7 milioni dicono no, 5 votano beh... sarebbe tutto molto chiaro.

Perche questa avversione preventiva ? Perché non vogliono si tenga là consultazione ?
Se alla costituente votassero 10 milioni di venezuelani saremmo ancora a parlare di dittatura, di governo di minoranza ?

Perché la mud non vuole andare alla resa numerica dei conti ?

Perché maduro si ostina alla votazione ? Se davvero avesse 4 gatti dalla sua non gli converrebbe annullare il tutto e spacciarlo come segno di distensione bla bla bla ?

Perché ?

Sandrino, qui ti sbagli.
Non è legittima, nè costituzionale.

Chi nomina i delegati?
Su che base?

A me pare una costituente corporativa più che essere espressione del popolo.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto