Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Grupos afectos al Gobierno intentaron entrar a la fuerza a la AN


[FONT=&quot] Protestan contra la Ley de Producción Nacional


[/FONT]



01-03-2016 03:55:30 p.m. | Emen.- Grupos afectos al Gobierno intentaron este martes ingresar a la fuerza a la Asamblea Nacional (AN) en protesta contra la Ley de Producción Nacional que se discute en estos momentos en sesión ordinaria.

Cabe destacar que el pasado jueves 25 de febrero fue suspendida la sesión en la cual se realizaría la primera discusión de la mencionada Ley debido a la actitud de las barras.



 
Questo e' un concreto passo in avanti.
Ora la futura JV Venezuela-Gold Reserve puo' dirsi abbastanza definita e promettente.

Gold Reserve anuncia Memorando de Entendimiento con Venezuela

marzo 1, 2016



La empresa minera canadiense Gold Reserve anunció ayer la firma de un Memorando de Entendimiento con Venezuela que contempla la liquidación de la sentencia arbitral a favor de la empresa en relación con el proyecto Las Brisas, la transferencia de los datos técnicos relacionados con la minería previamente preparados por la empresa, así como el desarrollo de la mina Las Brisas y la mina de oro y cobre adyacente Las Cristinas, que se combinarán ahora en un único Proyecto Brisas-Cristinas, por la empresa y Venezuela.


La información fue dada a conocer a través de una nota de prensa publicada por Gold Reserve. En esta se destacan los términos del Memorando en el que Venezuela se compromete con el pago del arbitraje más intereses. Además se establecen las condiciones para crear la sociedad entre Venezuela y Gold Reserve (empresa mixta) que se espera sea ejecutado en aproximadamente 60 días.


Además, Venezuela pagaría una cantidad, aún no definida, por la contribución de la empresa de datos técnicos de minería para el Proyecto Brisas-Cristinas.


Una vez terminado el proceso de contratación Venezuela deberá buscar financiamiento para completar los pagos del arbitraje, de los datos de minería y del gasto capital de 2 mil millones de dólares que Gold Reserve aportará al proyecto Brisas-Cristinas.


Las propiedades mineras Las Brisas y Las Cristinas, junto con los datos técnicos relativos al proyecto Brisas propiedad de Gold Reserve, serían transferidos a una empresa mixta venezolana (55% por Venezuela y 45% por Gold Reserve).


El texto también incluye la solicitud al Ejecutivo venezolano de la creación de una zona de económica especial con beneficios impositivos y aduaneros.
El Proyecto Brisas-Cristinas combinado, es un reservorio de oro y cobre ubicado en el distrito minero kilómetro 88 del Estado Bolívar en el sureste de Venezuela.


Fuente: Nota de prensa


Gold Reserve anuncia Memorando de Entendimiento con Venezuela | FinanzasDigital
 
Racionarán agua en Caracas hasta cuatro días


[FONT=&quot] "Nos toca administrar el agua para que no se nos acabe", expresó el pasado 18 de enero", dijo el ministro de Ecosocialismo, Ernesto Paiva

[/FONT]











01-03-2016 02:56:01 p.m. | EFE.- Hidrocapital puso hoy en vigor el segundo "plan especial de abastecimiento" que establece un cronograma de racionamientos del servicio de hasta cuatro días a la semana, debido a la sequía provocada por el fenómeno meteorológico El Niño.


La variación en el suministro entre una y otra zona de la capital de Venezuela responde al nivel en el que se encuentra el embalse que surte cada zona, explicó la estatal Hidrocapital.

El programa, que afectará a los alrededor de tres millones de habitantes de Caracas, será más estricto que el implementado a partir del pasado 4 de enero al intensificarse la sequía.

El ministro de Ecosocialismo y Aguas del país, Ernesto Paiva, ha dicho que la sequía provocada por el fenómeno meteorológico El Niño ha hecho que los 18 mayores embalses con los que cuenta Venezuela estén "muy cerca de la línea roja" o alcancen "niveles críticos" y de ahí la necesidad de que se ahorre agua y energía eléctrica.

"Nos toca administrar el agua para que no se nos acabe", expresó el pasado 18 de enero.

Asimismo, para paliar los bajos niveles de los principales embalses del país, que también son empleados para la generación hidroeléctrica, se han impuesto reducciones del consumo eléctrico en los centros comerciales que no cuenten con sistemas de autogeneración.

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, advirtió el pasado 19 de febrero que sin un ahorro significativo nacional "que ayude a minimizar el efecto (de El Niño), en las primeras semanas de abril podemos tener un colapso eléctrico".

El Guri, el principal embalse del país, "está vacío en un 75%; tenemos nada más que un 25 % de agua", precisó y agregó que durante marzo la generación térmica debe aumentar en al menos mil megavatios para evitar colapsos.

 
TSJ emitió sentencia para limitar poderes contralores de la AN


[FONT=&quot] Según la sentencia emitida este martes, se estableció "sus límites democráticos para garantizar el equilibrio entre los Poderes"

[/FONT]











01-03-2016 01:28:00 p.m. | Últimas Noticias .- Este martes, el Tribunal Supremo de Justicia emitió una sentencia en la que limita los poderes contralores de la Asamblea Nacional.

Según el contenido expuesto en el expediente 16-0153, el organismo judicial determinó cada unas de las funciones del Parlamento Nacional, así como también se estableció "sus límites democráticos para garantizar el equilibrio entre los Poderes".

"El Estado democrático y social de Derecho y de Justicia consagrado por la Constitución, al implicar fundamentalmente, división de los poderes del Estado, imperio de la Constitución y las leyes como expresión de la soberanía popular, sujeción de todos los poderes públicos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico, y garantía procesal efectiva, de los derechos humanos y de las libertades públicas, requiere la existencia de unos órganos que, institucionalmente caracterizados por su independencia, tengan la potestad constitucional que les permita ejecutar y aplicar imparcialmente las normas que expresan la voluntad popular, someter a todos los poderes públicos al cumplimiento de la Constitución y las leyes, controlar la legalidad de la actuación administrativa y ofrecer a todas las personas tutela efectiva en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos", reza parte del documento.

La ponencia fue del magistrado Arcadio de Jesús Delgado Rosales.

 
Petróleo cierra en alza por segundo día


[FONT=&quot] El crudo Brent cerró con un aumento de 0,84 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 35,97 dólares

[/FONT]











01-03-2016 03:48:00 p.m. | EFE.- El barril de crudo Brent para entrega en abril cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 36,81 dólares, un 2,33% más que al cierre de la sesión anterior.
El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la jornada en el International Exchange Futures (ICE) con un aumento de 0,84 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 35,97 dólares.

El oro negro europeo registró un avance en una jornada en la que el Gobierno de los Emiratos Árabes anunció que apoya la congelación de la producción de petróleo hasta sus niveles de enero, con el fin de que se estabilice el precio del crudo en los mercados internacionales.

El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 1,93% y cerró en 34,40 dólares el barril, recuperando el nivel de 34 dólares por primera vez en dos meses.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en abril, los de más próximo vencimiento, subieron 65 centavos de dólar.

 
Bonos soberanos cierran con aumento de 0,19 puntos


[FONT=&quot] Los mayores avances se evidencian en los papeles que ofrecen mayor cupón, como el Venz 2018 cupón 13,625%, el Venz 2022 y 2038

[/FONT]










01-03-2016 04:43:08 p.m. | Emen.- Bonos soberanos cierran en terreno positivo y aumentan 0,19 puntos en promedio, mientras que los de Pdvsa avanzan 0,47 puntos en promedio en línea con el comportamiento del crudo en la jornada de hoy.

Los mayores avances se evidencian en los papeles que ofrecen mayor cupón, como es el caso del Venz 2018 cupón 13,625%, el Venz 2022 y 2038, este último con una sensibilidad ante movimientos de la tasa de interés (Duración) de 5,37

Los títulos de corto plazo emitidos por Pdvsa avanzan en promedio 1,26 puntos
, el Pdvsa 2016 avanza cerca de dos puntos en horas de la tarde de hoy, el resto de los papeles en este segmento de la curva se mantienen en terreno positivo.

El Credit default Swap a 5 años asociado a la deuda de la petrolera estatal se ubica en 6,114 puntos básicos disminuyendo 2,93% respecto a la jornada anterior.

El rendimiento de la curva soberana se ubica en 32,25%, mientras que el reflejado por la curva de la estatal petrolera es de 39,35%.



25051829599_da2b0fee6b.jpg


 
Ahora sí…


Por: Jorge Giordani | Martes, 01/03/2016 11:04 AM








Como el petróleo no da, ahora hipotecamos Guayana, la rematamos al mejor postor, vendrán todos a invertir y llevarse lo que queda, vaya solución productiva a nuestra bien arraigada cultura rentista.


Otro genio de las finanzas y el gentilicio nacional han decidido que entreguemos el sur del Orinoco a los inversionistas extranjeros, a las concesiones por décadas para continuar la historia que nos ha llevado al colapso petrolero.



No son acaso las lecciones de la historia suficientes, de la explotación de ese recurso natural no renovable, contaminante, sin frutos de elaboración intermedia, como el continuo fracaso de la petroquímica, o sus derivados, o la investigación profunda del recurso sin apoyo a sacarle el máximo provecho ahora y ya, antes de que no podamos seguir con la fiesta y el derroche. Qué tristeza nos produce la falta de visión y arrase de la naturaleza con tal de raspar la olla.


Venezuela sigue igual o peor, y con este tipo de políticas el profundizar y agudizar una economía abierta por dos puntas, si con las ¨venas abiertas¨, la extractiva de todo lo que se puedan llevar, y la consumidora de chatarra en la alimentación, las medicinas, la vivienda, y pare Ud., de contar.



Los genios se volvieron a desatar para entregar los recursos naturales a manos de las poderosas empresas transnacionales que si saben de eso, o las nacionales que a nombre de una concesión minera podían solicitar préstamos para sus negocios teniendo como garantía lo que nunca era de ellos y que tampoco nunca pusieron a producir.



Sigamos pues por el camino del desconcierto sin dirección alguna, vendiendo baratijas que potencialmente les interesa a los que acumulan oro, diamante, coltan, hierro y aluminio, y tantas otras sustancias que ningún ser humano ha producido con su mente y menos con sus manos.


Hemos de regresar a tales desastres ecológicos, para poder conservar esta farsa democrática, y un camino perdido al socialismo con la venta pura y simple de lo que no hemos producido.



Con ello la destrucción de la naturaleza esa que no nos preocupa en preservar a futuro para los que vendrán, porque sin petróleo, sin oro podemos vivir, pero sin agua, sin árboles no.


Que viva pues el despilfarro y el desconcierto de un gobierno que no da, literalmente hablando pié con bola, que no acierta en una, ya a tres años de la siembra definitiva de un Comandante del Ejército que se reveló contra la corrupción, contra el despilfarro, a nombre de un soñador empedernido como el Maestro Simón, o un luchador por la tierra como Zamora, o al propio Libertador de origen mezclado que terminó su existencia con camisa prestada en Santa Marta. Para no hablar del Precursor y sus libros, y del genio cumanés, estratega que terminó en Berruecos con sus sueños y grandezas a cuesta.


Llegó el momento de refundir lo que se tiene, el Estado, el gobierno, el pueblo y su Fuerza Armada en una nueva cruzada libertadora, no hay tiempo que perder antes de que nos quedemos sin el chivo y sin el mecate…


Ahora sí? - Por: Jorge Giordani
 
Utili valutazioni e considerazioni per ottenere una migliore gestione futura di PDVSA. Ma la politica rimane ancora un ostacolo sulla via di rinnovamento industriale.

#EcoDice – Deuda financiera de Pdvsa: ¿Se llegó al punto de quiebre?



Al cierre de 2015 la cesta petrolera venezolana (CPV) se ubicó en US$29,1/bl, 41,3% menos que el mismo periodo de 2014.


Esta cifra vuelve a despertar temores entre los inversionistas tenedores de deuda pública externa, empresarios y consumidores nacionales, para quienes la disponibilidad de divisas de la nación es un aspecto primordial. Además, una caída prolongada de los precios del crudo, no solo repercutirá directamente en el pago de la deuda externa del Gobierno y de Pdvsa, sino también significa un importante golpe para el actual esquema cambiario.


Durante los últimos años, Pdvsa ha constituido un pilar fundamental en la generación de ingresos del Gobierno por lo que tiene un papel importante dentro de la ejecución del gasto social. Esto, junto a bajos precios petroleros y una pérdida en la productividad, descalabra la capacidad de pago de la deuda.


Otro factor importante a destacar en esta disminución es que dado a que la percepción de riesgo ha aumentado, Pdvsa está tratando de evadir la emisión de deuda, ya que le resulta bastante costoso salir al mercado.


En Ecoanalítica consideramos que a la par de los cambios en el modelo económico actual del país es necesario que el Gobierno y la directiva de Pdvsa se planteen modificaciones en el modelo de negocios de la empresa que aseguren la sostenibilidad fiscal y externa de la economía como la adopción de un tipo de cambio cercano al de equilibrio, la eliminación del subsidio a la gasolina, la moderación del gasto público, y por parte de Pdvsa flexibilizar la relación de Pdvsa con sus principales socios comerciales, cambios en el régimen impositivo, incentivar las compras de insumos a proveedores locales con el fin de disminuir el componente importado.


Ecoanalítica | EcoDice - Deuda financiera de Pdvsa: ¿Se llegó al punto de quiebre?
 
Ramos Allup: La palabra patria es hipocresía en boca del gobierno







El presidente de la Asamblea Nacional advirtió a los prestamistas extranjeros la nulidad absoluta del Parlamento sobre acuerdos del Ejecutivo con Gold Reserve


el nacional web 1 de marzo 2016 - 11:27 am






El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, advirtió a los prestamistas extranjeros que cualquier contrato de interés nacional que suscriba el gobierno venezolano, queda “nulo de nulidad absoluta”.

“Prestamistas extranjeros: nulos de nulidad absoluta contratos de interés nacional que suscriba el gobierno chavista sin autorización de la AN”, expresó Allup en su cuenta Twitter.

El presidente del Parlamento manifestó que el Ejecutivo “está rematando riquezas petroleras y mineras de Venezuela” a inversionistas externos.

Aseveró que la palabra patria “es hipocresía en boca del gobierno”, en referencia sobre las concesiones mineras que otorgó el presidente Nicolás Maduro a Gold Reserve.

Advertencia a prestamistas extranjeros: nulos d nulidad absoluta contratos interés nacional q suscriba gobierno chavista sin autorización AN
— Henry Ramos Allup (@hramosallup) 1 de marzo de 2016
Palabra Patria es hipocresía en boca d un gobierno q está rematando riqueza petrolera y minera d Venezuela a prestamistas extranjeros.
— Henry Ramos Allup (@hramosallup) 1 de marzo de 2016
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto