Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Habitantes de Capacho trancaron las vías por falta de alimentos
on junio 7, 2016 7:12 am .
Publicado en: Actualidad, Nacionales
Twittear




Foto: La Nación

En protesta por falta de alimentos, la imposibilidad de poder comprar en el Mercal de Capacho Nuevo y en desacuerdo con el programa de distribución casa por casa implementado por el Gobierno nacional, ya que los productos de la cesta básica no llegan con regularidad a todas las comunidades, un grupo de habitantes del municipio Capacho Viejo –Libertad- trancó la vía que conduce hacia San Antonio del Táchira y otras calles internas de esta localidad.

La Nación

Durante la manifestación, que se inició a las 7 de la mañana y se extendió hasta la tarde, los manifestantes, entre ellos militantes de partidos políticos opuestos al Gobierno nacional, también expresaron que en los ambulatorios del municipio no hay insumos médicos y se quejaron por deficiencias en los servicios de agua y electricidad. El bloqueo de la carretera que conduce hacia la frontera y de otras vías internas de la población, impidió el libre tránsito de vehículos y causó contratiempos para las personas que desde la capital del estado Táchira se desplazaban hacia San Antonio o viceversa, así como también problemas para la movilización en el casco central de Libertad.

Algunos conductores buscaron vías alternas para tratar de llegar hacia su destino, pero otros no conocían las rutas y quedaron bloqueados por causa de la protesta.

Los protestantes exigían la presencia de autoridades municipales; y aunque el alcalde Alberto Gámez se hizo presente alrededor de las 9 de la mañana y explicó las políticas que el Gobierno nacional ha implementado para la distribución de alimentos en el municipio, el bloqueo de las calles se mantuvo hasta la tarde.
 
Il paragone pdvsa- citgo rende l'idea, ed è un fatto che è illiquido.
Poi oggi sale l'oil e tutti i titoli connessi.

News
Terremoto coste messicane;
blocco del trasporto pubblico per varie vicende;
Poi, sarà una mia impressione, ma le tensioni stanno aumentando e non solo per le manifestazioni quotidiane, e direi che è il MUD il primo a non voler parlare.

Sono aumentati i saccheggi, frutto di azioni disordinate e - suppongo - di malavitosi.
Probabilmente da parte della MUD non si vuole enfatizzare, prima che la protesta sfugga di mano con esiti incontrollabili.
Ieri sera c'è stata una prima vittima, nell'assalto ad un supermercato.
 
"
Martedì scorso, gli analisti Sberbank Investment Research, analitica DivisioneSberbank CIB , hanno non escludono l'aumento del costo del greggio Brent a 51 $ al barile. Come riportato da "Interfax", riferendosi alla revisione degli analisti 'sulla base di contratti future scambiati sul Brent attuale livello di resistenza, che si basa sull'analisi del livello di correzione di Fibonacci per il periodo dall'8 ottobre 2015-20 gennaio 2016 e si trova sulla a $ 51,11 al barile, o $ 51,98, se si inizia dalle stime di canale del trend ". "L'attuale livello di sostegno corrispondente alla media mobile di cinque giorni e dieci giorni di circa $ 50,12 al barile," l'analista aggiunge.

Olio aumenti di prezzo sulle aspettative di riduzione delle scorte degli Stati Uniti e interruzioni delle forniture in Nigeria. Come dicono gli analisti, che si riferisce a "Ria Novosti" , le riserve di "oro nero" negli Stati Uniti è probabile che sono caduti per 3,5 milioni di barili la scorsa settimana, in calo la terza settimana consecutiva a 532,2 milioni di barili. Commerciali scorte greggio degli Stati Uniti per la settimana conclusa il 27 maggio sono diminuiti di 1,4 milioni di barili, o 0,3%, a 535,7 milioni di barili.

Anche sul calo del prezzo del petrolio influenza la produzione di grado Bonny luce in Nigeria di circa 170.000 barili al giorno, dopo i recenti attacchi alle infrastrutture petrolifere del gruppo radicale, ha scritto l'agenzia Reuters , che cita fonti vicine alla situazione."

ВЕДОМОСТИ - Цена нефти Brent превысила отметку $51 впервые с октября

"
Il prezzo del Brent ha superato $ 51 marchio per la prima volta da ottobre,
In precedenza Martedì, il tasso di cambio del dollaro per le prime due settimane, è sceso sotto 65 rubli
 
Ritengo importante
Zapatero admite su fracaso en que la oposición ceda ante Maduro

La disidencia venezolana cree que el expresidente español tendrá que cancelar su mediación

Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, saluda al expresidente Zapatero en una vivista anterior a Caracas, el pasado mes de mayo - REUTERS
EMILI J. BLASCOMadrid - 06/06/2016 a las 20:32:44h. - Act. a las 11:32:30h.Guardado en: Internacional - Temas: Venezuela , José Luis Rodríguez Zapatero , Nicolás Maduro
José Luis Rodríguez Zapatero ha reconocido a la oposición venezolana que su misión para propiciar un diálogo entre esta y el Gobierno de Nicolás Maduro está abocada al fracaso tras la negativa opositora a participar en ese proceso. «Nos dijo que en los próximos días tendrá que anunciar su retirada si no hay avances», afirman fuentes de la oposición. Esta considera que Maduro solo está intentando ganar tiempo para no celebrar este año el referéndum revocatorio que podría echarle de la presidencia, y desconfían de Zapatero por verle como un servidor de esa estrategia.

La negativa del líder opositor preso Leopoldo López a aceptar la oferta que en persona le presentó el expresidente del Gobierno español, en su visita del sábado a la cárcel de Ramo Verde, parece haber dado la puntilla al intento de mediación llevado a cabo por Zapatero, el expresidente de Panamá Martín Torrijos y el de la República Dominicana Lionel Fernández. En el encuentro celebrado en la prisión, Zapatero habría ofrecido a López cambiar la cárcel por arresto domiciliario; como contrapartida lo que el Gobierno busca es no celebrar el referéndum, al menos hasta principios de 2017, cuando una salida de Maduro no significaría la celebración de elecciones, sino que el vicepresidente completaría lo que queda de mandato hasta 2019.

«Le expresé que ninguna conversación o diálogo puede estar por encima del interés mayor: lograr el cambio constitucional este 2016», comentó después del encuentro Leopoldo López en las redes sociales. Añadió que le manifestó a Zapatero que el diálogo «no puede ser para ganar tiempo».
 
Tweet da Solfin:

Buen día, #BonosVenezolanos abren al alza

CkWPRQ0W0AAhG-Z.jpg
 
Cerradas cinco estaciones del Metro de Caracas este martes

Banca y Negocios @bancaynegocios







Desde tempranas horas de este martes el Metro de Caracas informó a través de la red social Twitter que, “por razones operativas”, 5 estaciones no prestan servicio comercial.

Las estaciones que se mantienen cerradas son: Parque Carabobo, Silencio, Ciudad Universitaria, Teatros, y Bello Monte, reseñó Globovisión.

A su vez, la empresa de transporte informó que se está laborando con un solo acceso para la entrada y salida de usuarios en las estaciones de Capitolio y la Hoyada.

Por su parte, se conoció que fueron suspendidas las rutas de metrobús 921, 681, y 315 por “impedimento en la circulación de las unidades”, las cuales recorren desde Santa Mónica-Ciudad Universitaria, Bello Monte-Chuao, y Plaza Venezuela-Colinas de Bello Monte, respectivamente.

También fue suspendida la ruta 501 que circula desde Propatria hasta a Casalta, por las precipitaciones que se produjeron en la tarde de este lunes.

Cabe destacar que, para hoy está convocada una movilización por parte de la oposición venezolana, para exigir la validación de las firmas al CNE para convocar el referendo revocatorio.
 
Se siguen sumando nombres a lista de venezolanos involucrados en los Panamá Papers

Banca y Negocios @bancaynegocios


El conocido caso de los “Panama Papers” que involucra a figuras pública, funcionarios y empresarios de diversos países en prácticas para el desvío de fondos y la evasión fiscal a través de empresas fantasma en Panamá señala a varios venezolanos, ya en una segunda etapa de las revelaciones.

Todos los documentos proceden del despacho de abogados panameño Mossack Fonseca, con oficinas en 35 países, especializado en crear empresas y sociedades y cubren un periodo de unos 40 años, revelados a través de una fuente anónima por el diario alemán Sueddeutsche Zeitung, que los compartió con medios de todo el mundo y con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

De acuerdo con la información que han divulgado los periodistas que adelantan las pesquisas sobre los llamados “Panama Papers“, Venezuela es mencionada más de 241 mil veces en las filtraciones.

A través del sitio web panamapapersvenezuela.com, se han ido mencionado algunos de los venezolanos involucrados en la investigación a cargo de periodistas especializados.

***
Da leggere a: Se siguen sumando nombres a lista de venezolanos involucrados en los Panamá Papers - Banca y Negocios
 
Venezuela redujo sus importaciones de acero de China un 27%

efe


América Latina importó desde China 2,3 millones de toneladas de acero en los primeros cuatro meses del año, un 37 % menos que el anotado en el mismo periodo del 2015, según un informe de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) difundido hoy.

De este total, 2 millones de toneladas correspondieron a aceros laminados y 259.000 toneladas a aceros derivados, precisó el documento.

Los principales destinos latinoamericanos para el acero chino entre enero y abril fueron Centroamérica, que recibió 480.000 toneladas (21 % del total de la región); Chile, que acumuló 362.000 toneladas (16 %); y Perú, con 290.000 toneladas (13 %).

Los países que incrementaron sus importaciones totales en el periodo analizado fueron Costa Rica (+72 %) y Cuba (+58 %), según Alacero.

Esas dos naciones, sin embargo, mantienen una participación de 4 % y 3 %, respectivamente, en el flujo hacia América Latina.

Por otro lado, los países que más rebajaron sus importaciones totales de acero de China en los primeros cuatro meses de 2016 fueron Argentina (-77 %), Brasil (-70 %), México (-64 %), Ecuador (-54 %), Venezuela (-27 %), Perú (-26 %) y Chile (-22 %).

Estos países tienen participaciones de 1 %, 8 %, 9 %, 6 %, 5 %, 13 % y 16 %, respectivamente, concluyó la entidad, integrada por 49 empresas de 20 países.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto